Carlos Figueredo, gerente de gas costa afuera de PDVSA, informó que 'se visualiza que Chevron Texaco tenga participación accionarial', pero que la planta de gas licuado 'estará en manos de PDVSA'.
CUMANA, Venezuela (AFX-España) - La petrolera estadounidense Chevron Texaco y la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) estudian asociarse para la construcción de una planta de gas natural licuado, en el marco del Complejo gasífero Industrial Gran Mariscal de Ayacucho (CIGMA), informó el jueves un alto funcionario de PDVSA.
Figueredo precisó que está previsto que hacia 'finales de esta década' se produzca 4,7 toneladas/año de gas licuado, con tecnología comercial.
'Estamos trabajando con Chevron en eso y trabajar juntos es una buena señal', dijo Figueredo en ocasión del III Congreso y VII Exposición Internacional de Gas y del I Congreso costa afuera del Caribe y Latinoamérica, en esta ciudad, a 275 kilómetros de Caracas.
El presidente Hugo Chávez colocó en septiembre la primera piedra del CIGMA en el puerto de Güiria, frente a la isla de Trinidad, 550 kms al este de Caracas.
Ahora debe iniciarse 'el proceso de ingeniería conceptual' de la planta, así como 'estudios de impacto ambiental y sociocultural', dijo Figueredo.
Está previsto que a partir de 2008 la planta ya pueda acondicionar el gas que comenzará a ser extraído de la plataforma deltana venezolana, es decir de su sector del mar Caribe que queda entre la península de Paria (este), la isla de Trinidad y el delta del río Orinoco.
Luego se pasará al procesamiento del gas, a la producción petroquímica y de metanol, precisó Figueredo.
El CIGMA deberá procesar también el gas para el faraónico proyecto del gran gasoducto del sur.
Venezuela tiene 151 TCF (trillion cubic feet, billones de pies cúbicos) de reservas probadas de gas y se estima que pueda incorporar recursos por otros 176 TCF, dijo Figueredo, y precisó que esto es ampliamente suficiente para todos los proyectos de PDVSA.
Chevron-Texaco y la noruega Statoil ya comenzaron a hacer prospecciones en la plataforma Deltana.
Chevron-Texaco descubrió que las reservas en su bloque eran en realidad el doble de lo que se estimaba, indicó el vicepresidente de PDVSA, Luis Vierma.
Añadió que Statoil tuvo un resultado 'que va a sorprender al mundo, al descubrir una cantidad de gas insospechada', pero evitó cuantificarla, dado que el anuncio oficial se realizará ulteriormente de manera conjunta con la estatal noruega.
'PDVSA comenzará a perforar en el primer semestre del proximo año, en un total de 10 pozos, para tener una producción de 600 millones de pies cúbicos en tierra hacia 2008', indicó Figueredo.
Vierma precisó que la estatal rusa Gazprom inició la exploración en el golfo de Venezuela (oeste).
Con respecto a la demora de la brasileña Petrobras en definir su participación en las prospecciones con PDVSA, Figueredo dijo: 'deseamos que Petrobras nos acompañara, sabemos que los procesos de decisión pueden tomar cierto tiempo, pero estamos completamente abiertos'.
Venezuela cuenta con 500.000 km2 en el mar Caribe y delta del río Orinoco 'para conseguir gas no asociado y líquidos', dijo Figueredo.
Indicó que la prospección se realiza 'actualmente en aguas someras, y después se realizará en aguas profundas'.
El complejo industrial albergará plantas de licuefacción, industrialización y petroquímica y facilitará el procesamiento de los crudos de la Faja Petrolífera del Orinoco. La inversión total será de 13.000 millones de dólares, según PDVSA.
Abarcará una extensión de 6.300 hectáreas en tierra firme y aproximadamente 11.000 hectáreas mar adentro.
afxmadrid@afxnews.com
AFP/cl
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited