
Barcelona, 16 ene (EFE).- Los salarios de los españoles siguen estancados pese al crecimiento económico de los últimos tres años, debido al temor que existe a que la recuperación no se consolide y a las recomendaciones de la UE.
Esta es una de las conclusiones que se desprenden del informe Evolución salarial 2007-2017 realizado por la escuela de negocios EADA y la consultora Icsa.
El presidente de ICSA, Ernest Poveda, ha asegurado que pese al intenso crecimiento de los últimos tres años y la creación de empleo, la cuarta economía europea no puede permitirse un "desequilibrio tan significativo entre la riqueza generada y la retribución a las personas".
Por su parte, el profesor de EADA Jordi Costa ha asegurado que la reforma laboral permitió que no se siguieran despidiendo trabajadores y reducir salarios.
Relacionados
- La inspección de 11.000 contratos en 2017 propició que casi la mitad se convirtieran en indefinidos
- Detienen a una mujer en Las Palmas de Gran Canaria por hacer 11 contratos online en nombre de tres personas
- CNMV.-AZKOYEN, S.A. Contratos de liquidez y contrapartida
- CNMV.-SACYR, S.A. Contratos de liquidez y contrapartida
- La investigación del amaño de contratos informáticos e reactiva con las declaraciones de Blasco y Tauroni