El empleo en las grandes empresas que operan en España creció en noviembre un 4% en relación al mismo mes de 2016, cifra tres décimas inferior a la de octubre, en tanto que los salarios se incrementaron un 1,1%, cinco décimas más que en el mes anterior y el porcentaje más alto desde mayo de 2016 (1,3%).
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
De este modo, las plantillas totales de las grandes empresas cerraron el mes de noviembre de 2017 con 5.278.854 trabajadores, según datos de la encuesta 'Ventas, empleo y salarios de las grandes empresas', elaborada por la Agencia Tributaria.
En el acumulado del año 2017, la ocupación en las grandes empresas ha aumentado un 4%, por encima del 3,4% en 2016, mientras que los salarios casi se mantienen en el mismo nivel que en 2016 al experimentar únicamente una subida del 0,3%.
En noviembre del año pasado el empleo en las grandes empresas se incrementó en todos los sectores, especialmente en la construcción (+5%) y en el sector servicios (+4,2%). Le siguen la industria sin energía y agua (+3,4%) y la industria con energía y agua, que registró un tímido aumento del 0,1%.
En cuanto a los salarios, la retribución media bruta en las grandes empresas que operan en España aumentó un 1,1% en noviembre de 2017 en relación al mismo mes de 2016, con una media de 1.987 euros mensuales. Este repunte es cinco décimas superior al experimentado en octubre (+0,6%) y el más elevado desde mayo de 2016.
Por sectores de actividad, los trabajadores de grandes compañías de energía y agua obtuvieron la mayor retribución en noviembre, con 4.628 euros, lo que supone un aumento del 1,1% respecto al mismo mes de 2016, seguido de los empleados de la industria sin energía y agua, con 2.487 euros (+1,1%); la construcción, con 2.118 euros (+0,9%), y servicios, con 1.813 euros (+1,2%).
LAS VENTAS ACELERAN SU CRECIMIENTO AL 4,2%
Las ventas de las grandes empresas aumentaron un 4,2% en noviembre de 2017 respecto al mismo mes de 2016 una vez corregido el efecto calendario, tasa cuatro décimas superior a la de octubre (+3,8%).
Las exportaciones mostraron en el undécimo mes del año pasado un avance interanual del 5,9%, un punto menos que en octubre, con un alza del 8,1% en el acumulado del año.
Las exportaciones dirigidas a países de la UE se incrementaron un 5,6% interanual en noviembre, cinco décimas más que en octubre, mientras que las ventas a terceros países se elevaron un 6,3%, por debajo del 9% del mes anterior.
Por su parte, las ventas interiores aceleraron su crecimiento ocho décimas, hasta el 3,7%, en tanto que las importaciones recortaron su ritmo de avance una décima, hasta el 4,6%.
Relacionados
- El empleo en las grandes empresas creció un 4,2% en octubre y los salarios subieron un 0,6%
- Economía/Laboral.- El empleo en las grandes empresas creció un 4,2% en octubre y los salarios subieron un 0,6%
- El centro especial de empleo roncalli apuesta por la organización de grandes eventos para empresas
- El empleo en las grandes empresas avanza un 4,1% en septiembre y la subida salarial se modera al 0,3%
- El empleo en las grandes empresas avanza un 4,1% en septiembre y la subida salarial se modera al 0,3%