La Junta Directiva y el Comité Ejecutivo de la CEOE se reunirán el próximo miércoles para tratar de cerrar la oferta salarial que trasladarán a los sindicatos de cara a la consecución de un nuevo acuerdo interconfederal de negociación colectiva (AENC), según han confirmado hoy a Europa Press fuentes de la patronal.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El pasado mes de diciembre, la organización empresarial abordó este tema y acordó formalizar en enero de este año una nueva oferta salarial a CC.OO. y UGT después de que su Comité Ejecutivo diera el visto bueno a una mejora en la parte variable de la propuesta que la patronal realizó para 2017.
La propuesta salarial que la patronal efectuó para el año pasado consistía en una subida de entre el 1,5% y el 2%, más un variable de medio punto ligado a la productividad. Esta propuesta fue rechazada en su momento por CC.OO. y UGT por considerarla insuficiente y la negociación acabó haciendo aguas.
La CEOE tiene ahora intención de elevar el variable para mejorar su oferta salarial, lo que permitiría acercar las posturas de ambas partes. Además, quiere que su propuesta salarial para 2018 se recoja en un acuerdo plurianual, en el que deberían abordarse también temas como el absentismo laboral y el papel de las mutuas en los procesos de incapacidad temporal.
Por su parte, los sindicatos, que pedían una subida salarial de entre el 1,8% y el 3% para 2017, están trabajando en la propuesta conjunta que harán a la patronal.
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, explicó hace unos días que la idea es reclamar a la CEOE un sueldo mínimo de convenio de 1.000 euros brutos mensuales por catorce pagas y un alza salarial "cercana a" un determinado dígito. En principio, se habló de un 3%.
No obstante, el secretario general de CC.OO., Unai Sordo, ha señalado que la propuesta salarial de los sindicatos "con toda probabilidad no será una propuesta que se cierre en un solo dígito", por lo que podrían volver a plantear una nueva horquilla.
"Tiene que servir para recuperar los salarios en España, teniendo en cuenta varios factores como los precios, la productividad, la caída salarial en los últimos años, y subir los salarios más bajos", afirmó el líder de CC.OO. sin concretar porcentajes.
En principio, sindicatos y empresarios tienen previsto reunirse el próximo 25 de enero para negociar un nuevo AENC después de que en 2017 finalizara la vigencia del anterior acuerdo.
Desde el Gobierno se está animando a las partes a dar un empujón a los salarios aprovechando que el empleo se está recuperando y que la economía marcha de manera favorable.
Relacionados
- La patronal anunciará su propuesta salarial esta semana, mientras los sindicatos la retrasan por falta de acuerdo
- Sindicatos y patronal abren la negociación para la subida salarial de 2018
- Sindicatos policiales esperan que Interior ponga cifra a la equiparación salarial en el Consejo del 16 de enero
- Sindicatos ven en el pacto por el salario mínimo el inicio de la mejora salarial
- Patronal y sindicatos se reúnen esta semana para tratar la subida salarial de 2018