Economía

CCOO denuncia la presencia de empresarios "golfos" en los servicios de restauración

Madrid, 11 ene (EFE).- Comisiones Obreras ha denunciado hoy la "selva" existente en la contratación de servicios de restauración por parte de administraciones y servicios públicos, en la que "pululan" empresarios "golfos y sinvergüenzas" que se aprovechan de la ausencia de regulación y la falta de control.

El sindicato ha denunciado en una rueda de prensa la situación en que se encuentran, por ejemplo, los empleados de las cafeterías y comedores de los centros de mayores del distrito de Fuencarral-El Pardo, a los que la empresa Vegetales Tradicionales (Vegetrad) les adeuda los salarios de los últimos cinco o seis meses.

El Ayuntamiento de Madrid informó este martes que, por "penalidades muy graves", ha tramitado la resolución del contrato de esta concesionaria, que terminaba en marzo.

El secretario general de CCOO Madrid, Jaime Cedrún, ha expresado su preocupación porque esta situación, que afecta a unas 30.000 personas en la Comunidad de Madrid, genera unas "condiciones leoninas" para los trabajadores vinculados a concesiones, contratas o subcontratas adjudicadas por el Ayuntamiento, por la Comunidad de Madrid o por el Estado.

En presencia de algunos de los trabajadores afectados por los impagos de Vegetrad, Cedrún ha preguntado "cómo es posible" que en contratos con administraciones públicas haya "delincuentes empresariales" o "empresas insolventes" que mantienen a los trabajadores sin salarios o desvinculados del convenio mientras la administración "mira para otro lado".

Cedrún ha lamentado la privatización de estos servicios públicos, como consecuencia de la cual -ha dicho- los pliegos de condiciones buscan la oferta más barata y a tales ofertas concurren "empresas que quiebran el servicio", como ya ha sucedido, según el sindicato, en ministerios como Economía, Defensa, Hacienda y en Presidencia, en IFEMA o en el hospital Ramón y Cajal.

En esa "dinámica permanente", ha añadido Cedrún, estas empresas contratistas "piratas" quiebran pero sus titulares montan luego otra empresa y vuelven a presentarse a otros concursos.

El secretario general de CCCO Madrid, quien ha reconocido que "hay sitios donde se hace bien", ha apuntado que hacen falta mecanismos de control y selección de empresas responsables, y ha ofrecido el sindicato a los trabajadores para asesorarles y para trabajar por corregir de inmediato estos problemas.

Cedrún ha reiterado la necesidad de "revertir" el mecanismo de las contrataciones porque "hay pliegos de condiciones según los cuales el servicio es imposible".

El secretario general de la Federación de Servicios de CCOO, Miguel Periañes, ha explicado que el caso de Vegetrad en el distrito de Fuencarral, está "en vía de solución" después que el Ayuntamiento de Madrid de haya comprometido a solucionar el conflicto con la participación de una nueva empresa que sea "solvente".

La responsable del sector de Restauración Colectiva de CCOO Servicios, Fabiola Guerra, ha dicho que estas empresas "piratas" se han convertido en "máquinas destructoras de empleo"

Los trabajadores contratados por el empresario Luis Prieto, de Vegetrad, han dicho que este contratista llegó a tener la concesión de los comedores de residencias de seis distritos de Madrid y que ha llegado a crear otra empresa, a nombre de su esposa, para presentarse a otros concursos en el sur de la capital.

Y han explicado también que algunos de sus compañeros "no resistieron" y al no haber subrogación posible, han pedido la baja voluntaria para que les pudiera contratar la nueva empresa que se hará cargo de los centros de mayores del distrito de Fuencarral-El Pardo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky