Santander ha lanzado este martes una emisión de deuda senior 'non preferred' a siete años por importe de 1.250 millones de euros y ha recibido una demanda por casi el doble, unos 2.250 millones de euros.
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
La buena demanda recibida en esta emisión ha permitido mejorar el precio, que ha sido de 60 puntos básicos sobre 'midswap' --tipo de referencia del mercado interbancario de permutas de tipos de interés--, según han informado a Europa Press fuentes del mercado.
Para esta emisión, fueron designados como colocadores principales conjuntos ('joint-lead managers') las entidades Mediobanca, NatWest Markets, Nomura, SANTANDER (SAN.MC)y Unicredit.
Este tipo de emisiones permitirán al banco cumplir con la denominada capacidad total de absorción de pérdidas (TLAC, por sus siglas en inglés), un requerimiento exigible en el marco de Basilea III al conjunto de bancos de importancia sistémica global (G-SIBs), del que Santander forma parte como único representante español.
Estas emisiones de deuda fueron aprobadas por el Gobierno mediante el Real Decreto-Ley de medidas urgentes en materia financiera en junio del año pasado para facilitar a las entidades el cumplimiento de la normativa comunitaria sobre requerimientos mínimos de fondos propios y pasivos admisibles (MREL).
Relacionados
- Santander coloca 2.500 millones de dólares en deuda 'senior non preferred'
- Economía/Finanzas.- Santander coloca 2.500 millones de dólares en deuda 'senior non preferred'
- Santander lanza una nueva emisión de deuda senior 'non preferred' en dólares
- Economía/Finanzas.- Santander lanza una nueva emisión de deuda senior 'non preferred' en dólares
- Santander coloca 800 millones de dólares australianos en deuda 'senior non preferred'