
Madrid, 4 ene (EFE).- La campaña de rebajas de enero permitirá realizar 14.930 contratos de trabajo en la Comunidad de Madrid, un 15 % más que en las rebajas de 2017, según estima la consultoría de recursos humanos Adecco.
Según sus estimaciones, en todo el país se prevén más de 110.000 contratos, un 8 % más que en la campaña de enero del pasado año, empleos vinculados al gran consumo (perfumería, cosmética, electrónica, juguetería, alimentación, distribución, retail, imagen y sonido, logística, transportes e incluso hostelería).
Por comunidades autónomas, Cataluña será la que más contratos tenga, 18.890, seguida de la Comunidad Valenciana (16.960) y Madrid (con sus 14.930).
Madrid es la segunda comunidad que más aumentará porcentualmente los contratos, un 15 % más, solo por detrás de Cantabria -que según Adecco incrementará sus empleos de rebajas un 25 %-, y por delante de Galicia (13 %), y Andalucía, Aragón, Asturias y Baleares (todas ellas un 10 % más de contratos).
A nivel provincial, Madrid lidera la tabla, con 14.930 contratos, seguida de Barcelona, con 14.670, Murcia, con 14.200, y Valencia, con 12.580. En estas cuatro provincias se crearán la mitad de empleos de esta campaña de contratación en España, según Adecco.
Relacionados
- Asturias firmará cerca de 1.300 contratos en la campaña de rebajas, un 10% más que en 2017
- Baleares firmará 480 contratos en la campaña de rebajas, un 10% másque en 2017
- La campaña de rebajas generará 9.600 contratos en Galicia, un 19% más que el año pasado
- La campaña de rebajas generará 3.000 contratos en Asturias, un 21% más que el año pasado
- La campaña de rebajas generará 28.000 contratos en Andalucía, un 14% más que el año pasado, según Randstad