Economía

La campaña de rebajas supondrá 20.750 contrataciones en Madrid

Madrid, 2 ene (EFE).- La campaña de rebajas supondrá la contratación de unas 20.750 personas en los comercios de la Comunidad de Madrid para los meses de enero y febrero, lo que supone un incremento del 15,5 por ciento con respecto al año 2017, según datos de un informe de la empresa de recursos humanos Randstad.

De esta forma, la región creará empleos por encima de la media nacional, del 13,9 por ciento, para la primera campaña de rebajas del año 2018.

A nivel estatal, se generarán unos 150.000 contratos, lo que supone la mayor cifra registrada hasta ahora y que representa un incremento del 14 por ciento respecto al año pasado.

En un comunicado, Randstad ha explicado que el número de contratos suscritos para la campaña de rebajas, principalmente en los sectores del comercio, transporte y logística, lleva cinco años consecutivos creciendo a doble dígito, aunque en 2018 refleja una desaceleración.

En los últimos años, la contratación durante esta época se ha visto afectada por el auge del comercio electrónico, que ha modificado los hábitos de compra de los consumidores e influido de manera directa en el mercado laboral.

Debido a estos hábitos de consumo, se detecta un aumento de la contratación en el sector del transporte y logística, con puestos como empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén o transportistas, así como profesionales de atención al cliente.

En función de la región, todas las comunidades y provincias registran incrementos de la contratación respecto a la campaña de 2017, siendo Extremadura (25,8 %), Asturias (20,7 %) y Galicia (19,3 %), las que más crecen.

A continuación se encuentran Navarra (17,9 %), Baleares (16,4 %), Castilla y León (15,7 %), Canarias (15,6 %), Madrid (15,5 %), Castilla-La Mancha (14,6 %), País Vasco (14,4 %) y Andalucía (14,3 %).

Por debajo de la media nacional, están La Rioja (12,9 %), Comunidad Valenciana (12,9 %), Aragón (10,7 %), Cataluña (9,4 %), Cantabria (9,4 %) y Murcia (7 %).

Por provincias, Zamora (28,6 %), Orense (27,7 %) y Cáceres (27,1 %) son las que alcanzan mayor crecimiento, por encima del 27% respecto al año anterior, mientras que registrando los menores incrementos están Gerona (9,6 %), Castellón (9,4 %), Cádiz (9 %), Barcelona (8,9 %) y Cuenca (8,9 %).

En términos absolutos, Andalucía es la región donde más contratos se crearán en esta campaña, con 28.160, seguida por Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana que superan los 20.000 contratos, de forma que las cuatro regiones acumulan más del 60 % del total de incorporaciones previstas durante la campaña de rebajas de 2018.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky