Podemos ha criticado este martes que la senda de subidas del salario mínimo interprofesional (SMI) pactada por el Gobierno con organizaciones sindicales y patronales reserve la mayor subida "para el año de las elecciones".
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
"Es claramente insuficiente y los plazos están a la inversa: En estos momentos se tendría que producir la subida fuerte para poder reactivar la economía y no dejarlo para el año de las elecciones", ha aseverado el secretario de Relaciones con la Sociedad Civil de la formación morada, Rafa Mayoral.
En declaraciones a los medios de comunicación en el Congreso, el diputado de Unidos Podemos ha esgrimido que, por ejemplo, una persona con contrato a tiempo parcial que cobre el salario mínimo va a ver incrementado su sueldo 14 euros. "La subida se la va a comer simplemente la subida de la luz", ha dicho.
Por otro lado, ha reclamado que "hace falta entender que hay que subir todos los salarios, no solamente el salario mínimo" y que existe "un problema con la negociación colectiva". "Está habiendo un serio problema para la subida general de los salarios, y eso hace que cada vez más gente cobre el salario mínimo", ha dicho.
"Hay que hablar que ha habido devaluación salarial, que hay un problema muy serio de precariedad laboral y que, en estos momentos, lo que se trata es de mejorar las condiciones de trabajo de todo el mundo", ha concluido.
Las subidas del salario mínimo, condicionadas a que cada año se registre un aumento del PIB real superior al 2,5% y un aumento de la afiliación media de 450.000 personas, contempla aumentos del 4% en 2018 hasta los 736 euros al mes, del 5% en 2019 (773 euros), y del 10% en 2020 hasta los 850 euros mensuales.
Relacionados
- Allué (PAR) critica las "trampas" del Gobierno de Aragón para tapar "agujeros" del presupuesto
- El PP de Santa Fe critica que el Gobierno local se oponga a que la Junta pague los servicios que le competen
- El PP reclama al PSOE que haga público el "presunto protocolo" del metro y critica que "culpe" al Gobierno
- PSOE ve "injusto" e "insuficiente" la política fiscal del Gobierno y critica aumento de regalos fiscales
- Podemos critica que Montoro está "tuerto" al no ver que el Gobierno de Ciifuentes incumple la deuda pública