MADRID, 26 (SERVIMEDIA)
El 43,2% de las empresas españolas asegura que aumentará su plantilla en 2018, mientras que el 11,5% tiene pensado disminuirla y el 26,2% la mantendrá igual, según un informe del Grupo Adecco e Infoempleo publicado este martes.
Este estudio, basado en una consulta a cerca de 600 empresas de España, pretende conocer "cuál es su visión del empleo de cara al nuevo año". De este modo, el 46,3% de estas compañías asegura que se crearán más puestos de trabajo, mientras que el 44,4% cree que el mercado laboral se mantendrá en cifras similares a las registradas en 2017. El 9,3% restante maneja unas previsiones negativas y augura una destrucción de puestos de trabajo en 2018.
A dos años vista, las empresas creen que seguirá siendo el área comercial y de ventas la que demande un mayor número de profesionales, tal y como ha señalado el 38,5% de los encuestados.
En segundo lugar están las empresas que creen que será el ámbito de la informática e Internet el que más trabajadores requiera en los próximos años (22%). Y, en tercera posición, el de atención al cliente (20,4%). Estas tres áreas son precisamente las que, según el informe, "ya están experimentando los mayores problemas para cubrir posiciones".
Respecto al impacto de las nuevas tecnologías, el 83,1% de las empresas coincide al señalar que los nuevos nichos de empleo estarán en el ámbito tecnológico y de innovación. Asimismo, el 76,5% cree que las plantillas internas se reducirán y las nuevas fórmulas de contratación estarán protagonizadas por autónomos y/o trabajadores 'freelance'.
(SERVIMEDIA)
26-DIC-17
ASJ/man
Relacionados
- Los perfiles emergentes para las empresas españolas
- Las empresas españolas ralentizarán su ritmo inversor en Latinoamérica y lo orientarán a otras regiones
- Economía.- Las empresas españolas ralentizarán su ritmo inversor en Latinoamérica y lo orientarán a otras regiones
- Ceoe espera que las 150 empresas españolas en ecuador aumenten su negocio en un país "con muchísimas posibilidades"
- Economía.- Club de Exportadores ve una "gran oportunidad" para las empresas españolas en el acuerdo entre la UE y Japón