Economía

Moody's amaga con rebajar la calificación de la deuda tras la victoria del independentismo en Cataluña

Foto: Dreamstime

Primer jarro de agua fría para España en los mercados tan solo un día después de que el 21-D arrojase la mayoría absoluta de las formaciones independentistas en las urnas. La agencia de calificación Moody's advirtió este viernes de que esa victoria electoral conjunta de JxCat, ERC y la CUP puede afectar en el futuro a la nota de solvencia española (Baa2 con perspectiva estable) y a la catalana (Ba3, con perspectiva negativa y equivalente a bono basura). Ello será así "hasta que se resuelvan las tensiones políticas entre la región y el Gobierno central" en torno a "las aspiraciones secesionistas" catalanas.

Moody's ya había advertido antes de las elecciones que España se podía ver afectada si el conflicto entre partes proseguía, pero en su último informe había puesto en riesgo la calificación catalana y no la del país. Ahora la situación ha cambiado, al entender la calificadora que el resultado electoral "es negativo para el crecimiento económico" y genera "incertidumbre", hecho que a su vez lastrará el clima de negocios.

En este sentido, confía aún en que el PIB español avance un 2,3% en 2018 -cifra similar a la que baraja por ahora el Gobierno-, aunque advierte de un posible deterioro adicional si la situación no se encauza. Por ahora, cree la agencia, el avance de otras autonomías puede compensar el deterioro catalán, que según la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) se traduce en un crecimiento intertrimestral del 0,5% frente al 0,9% del pasado verano.

Protegida por el Estado

Moody's hace repaso en su informe de la difícil situación que atraviesa Cataluña desde el referéndum del 1 de octubre y la posterior declaración unilateral de independencia aprobada en el Parlament. Así, recuerda que en torno a 3.000 empresas han procedido a mover su domicilio social desde entonces a otras regiones españolas, de las cuales 1.000 han cambiado igualmente su domicilio fiscal.

"Además, el turismo es uno de los sectores que más afectados se está viendo", insiste la agencia, recordando que en octubre el número de visitantes extranjeros se redujo un 4% respecto al mismo mes del año anterior. Mientras, el incremento español se situaba en el 5%.

En el lado positivo la agencia destaca que el Estado seguirá protegiendo las necesidades financieras de la Generalitat, que cuenta con el volumen de deuda más abultado del conjunto autonómico con 77.000 millones. En ese sentido, calcula que el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) prestará al futuro Govern unos 9.200 millones de euros durante todo 2018 para satisfacer las necesidades del déficit público, abonar vencimientos de pasivo y atender compromisos de pago con proveedores.

La advertencia de Moody's es hasta ahora la más dura que han emitido las agencias de calificación contra España desde que la tormenta independentista arreciera en el mes de julio, cuando Carles Puigdemont despidió de su Govern a los cargos menos proclives a la unilateralidad independentista. Solo Fitch, en octubre, había advertido de que la tormenta catalana podía arreciar contra España.

Ahora, y como consecuencia lógica, se esperan comunicados similares por parte del resto de calificadoras, un hecho negativo que sitúa a España en el foco de los mercados después de un lustro de relativa tranquilidad para la deuda nacional.

Toque al país por el pasivo público

En su informe del viernes, Moody's hace referencia a las "significantivas necesidades de financiación" de la economía española, hecho que puede convertirle en vulnerable a los mercados "si prosigue la incertidumbre" por la cuestión catalana. Cabe decir a este respecto que España mantiene un pasivo público superior a los 1,1 billones de euros, equivalente a algo más del 98% del PIB, y por ello la cuantía de los vencimientos puede levantar suspicacias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky