Madrid, 19 oct (EFECOM).- El presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia, Luis Berenguer, apostó hoy por la elaboración de "más análisis económicos" previos sobre posibles fusiones y concentraciones para permitir que los órganos encargados de vigilar la competencia tengan mayor independencia en sus resoluciones.
En su intervención en la apertura del Primer Encuentro de la Association of Competition Economics en España, Berenguer añadió que estos informes son "esenciales" ahora que se han reducido los tiempos de tramitación de los expedientes, con lo que el tiempo del que dispone el Tribunal es "insuficiente".
En cualquier caso, recordó que la ley que reformará el sistema de defensa de la competencia español está ya en tramitación parlamentaria, y supondrá la creación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, un organismo independiente que integre el actual Tribunal y el Servicio.
Para Berenguer, los informes económicos han de ser lo "más claros posibles" y hacerse a partir de datos contrastados, ya que, si no, pueden llegar a ser "muy peligrosos".
El presidente del Tribunal de Defensa la Competencia aludió al "gran cambio" que recientemente anunció la comisaria europea Neelie Kroes, de reformar la normativa de la UE para sancionar a las empresas que tienen un comportamiento abusivo en el mercado.
Añadió que aunque aún "no se ha ido tan lejos" hay que aplicar "soluciones" que no especificó y que, según dijo, ahora no se utilizan, pero en cualquier caso no supondrían una "ruptura" con el sistema actual.EFECOM
mtd/pamp/cg
Relacionados
- la fiebre de los 'smartphones' La competencia juega fuerte y Blackberry cambia de 'look' para parecerse más a un teléfono
- Indra comunica a Competencia adquisición de consultora Soluziona
- Competencia autoriza toma de control de Gasnalsa por Naturgás
- Los gastos de Cuatro y la fuerte competencia asfixian a Sogecable
- Microsoft entiende cambios Windows Vista adecúan competencia UE