
Madrid, 14 dic (EFE).- UGT de Madrid ha pedido a Metro que rescinda el contrato con la empresa Seguridad Integral Canaria (SIC) ante la situación "insostenible" de impago a sus empleados, los vigilantes de seguridad privada del suburbano madrileño.
Una representación del comité de empresa de SIC en Madrid se reunió ayer con el consejero delegado de Metro, Borja Carabante, para trasladarle esta petición.
A la reunión, asistieron el secretario general de la Federación de Servicios para la Movilidad y el Consumo de UGT (FeSMC-UGT), Antonio Oviedo, y la secretaria general de la sección sindical de UGT en SIC, Valle Sanz.
UGT de Madrid transmitió a Carabante que "Metro no puede demorar un minuto más una solución que garantice el abono de las nóminas, la rescisión del contrato a SIC y la prestación de un servicio con garantías a la ciudadanía".
El sindicato reclamó que se rescinda el contrato con SIC, pero desde Metro insistieron "en las dificultades legales y la falta de seguridad jurídica para poder hacerlo".
Según UGT de Madrid, ahora, desde Metro reconocen que la situación de impago de los vigilantes de seguridad de Metro es "un conflicto que trasciende el ámbito de las relaciones laborales en la empresa" y expresan la voluntad política de la Administración de que SIC cese en la prestación del servicio "a la mayor brevedad posible".
Para el sindicato, "Metro es responsable de no haber garantizado mecanismos de rescisión del contrato ante situaciones como las de SIC", una mercantil que incumple desde hace meses el abono de las nóminas a sus trabajadores.
Con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios del Metro, el consejero delegado expresó su voluntad de contratar a empresas de solvencia "económica, profesional y técnica", además de evitar la elección de empresas "low cost" en el nuevo concurso.
Además, a instancias de UGT de Madrid, el diputado socialista en la Asamblea de Madrid Diego Cruz ha pedido la comparecencia del consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, para que informe de la situación de los servicios de seguridad privada de la Comunidad de Madrid.
En concreto, el grupo socialista ha registrado dos preguntas para que el Gobierno regional responda si está garantizada en términos de calidad la prestación del servicio de seguridad en Metro por la empresa SIC, así como las medidas que piensa adoptar para conseguirlo.
Estas iniciativas parlamentarias responden al proceso de dialogo abierto por UGT de Madrid con el grupo del PSOE con el objetivo de lograr que en la Comunidad de Madrid se contrate con empresas que cumplan el convenio colectivo estatal.
El sindicato ha instado a Metro de Madrid a definir una contratación "socialmente responsable", que tenga como prioridad "garantizar un empleo de calidad y con derechos".
Por su parte, fuentes de Metro han explicado a Efe que la compañía tiene previsto adjudicar el contrato de seguridad del suburbano en el mes de enero, aunque está intentando "acelerar" este proceso.
En el nuevo contrato de seguridad, han precisado las mismas fuentes, el incumplimiento del convenio colectivo del sector por parte de la empresa adjudicataria será motivo de sanción y de resolución del contrato.
Metro está estudiando desde el punto de vista jurídico la posibilidad de retener el aval de la empresa SIC para abonar las nóminas a los trabajadores, han indicado las citadas fuentes.