
Madrid, 5 dic (EFE).- Cataluña fue la comunidad autónoma que más concursos de acreedores (antigua suspensión de pagos) registró en noviembre, con 93, aunque esta cifra supone un descenso del 13,1 % respecto al mismo mes del año pasado, según un estudio de Informa D&B.
También fue la comunidad que más concursos acumuló en los primeros once meses del año, con 836, aunque se produjo una bajada del 4,6 % en relación al mismo período de 2016.
A continuación, se sitúan Madrid, con 741 procesos y una subida del 12,9 %, y Valencia, con 601 concursos y un descenso del 3,9 %.
A nivel nacional, en los primeros once meses del año los concursos se incrementaron un 2 % en comparación con este mismo período de 2016, hasta 4.215 procesos.
Las microempresas son las sociedades que en mayor medida (un 80 %) han sufrido procesos concursales en noviembre.
Las pequeñas empresas han supuesto el 16 % de las suspensiones de pago en este último mes, las medianas casi el 3 % y las grandes cerca del 1 %.
El informe añade que las sociedades que han entrado en concurso desde enero sumaban 36.860 empleados y una facturación de más de 6.800 millones de euros, un 47 % más que las que iniciaron este proceso en el mismo plazo de 2016.
Las disoluciones de empresas aumentaron un 15 % en los once primeros meses, hasta 24.580.
Las sociedades afectadas por las disoluciones daban trabajo a 75.137 personas y su cifra de negocio era de 16.700 millones de euros, un 48 % por debajo de la del año anterior.
Entre las tres representan el 52 % de todos los concursos del país.
Por sectores, la construcción y el comercio son los que han registrado más procesos concursales en los primeros once meses del año, con 1.038 y 1.009, respectivamente.
La construcción, según el estudio, supone el 25 % de todos los concursos y las disoluciones iniciadas en España desde enero.
Relacionados
- Fomento del Trabajo dice que Cataluña crecerá este 2017 como la media de toda España
- Economía/Macro.- Fomento del Trabajo dice que Cataluña crecerá este 2017 como la media de toda España
- Baja la preocupación por la independencia de Cataluña que en un mes pasa del segundo al cuarto problema en España
- Cataluña, la comunidad más deficitaria de España en el sistema de pensiones
- Madrid celebra el Día de la Constitución con la vista en el 21-D en Cataluña y avisando: "España no se va a romper"