MADRID, 04 (SERVIMEDIA)
La secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de la Unión General de Trabajadores (UGT), Mari Carmen Barrera, lamentó este lunes que, a pesar del inicio de la campaña navideña, el desempleo "no logra descender".
Tras conocerse que el paro aumentó en noviembre en 7.255 personas, añadió que, además, el empleo que se está creando "esconde una elevada precariedad, con gran temporalidad y parcialidad, la mayoría involuntaria, y salarios más bajos". En este sentido, destacó que solo 5,5 de cada 100 contratos firmados en noviembre fueron indefinidos y a tiempo completo.
Por ello, apuntó que "no podemos hablar de recuperación, ya que a pesar del crecimiento del PIB, crece aún la precariedad, pues tenemos 3,47 millones de personas en paro, de las cuales solo la mitad recibe protección por desempleo".
Por ello, UGT exigió al Gobierno un plan de choque por el empleo que afronte un triple reto para los próximos años: "Inducir un crecimiento más equilibrado, sostenible e integrador; generar más y menor empleo de calidad con derechos, y elevar el bienestar y calidad de vida todos, aumentando salarios y corrigiendo la pobreza".
(SERVIMEDIA)
04-DIC-17
DSB/caa
Relacionados
- Andrés Iniesta y María Valverde, embajadores de la campaña navideña 'Christmas Jumper Day' de Save the Children
- Asempleo prevé que las ett realicen "en torno a un millón de contratos" durante la campaña navideña
- Santa Cruz de Tenerife abre la campaña navideña con el encendido de 2,2 millones de bombillas LED
- La próxima campaña navideña creará 2.500 contratos en Extremadura, un 8,8 por ciento más que en 2016
- Baleares aumentará un 15% la contratación durante la campaña navideña, según un estudio