Las empresas de ingeniería han solicitado que en los procesos de contratación pública la parte técnica de los proyectos de ingeniería tenga una puntuación que supere el 51% fijado en la nueva Ley de Contratos que entra en vigor el 8 de marzo de 2018 y alcance el 80%, de forma que la calificación del precio propuesto represente el 20% resta.
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Con esta medida pretenden acabar con la contratación 'low cost' de ingeniería que actualmente consideran que se realiza al tener el foco puesto en las propuestas económicas.
Así lo indica el Foro para la Ingeniería de Excelencia (Fidex), que agrupa a las once principales firmas del ramo del país, a pesar de reconocer que la nueva Ley de Contratos del Sector Público ya supone un avance en este sentido.
No obstante, esta organización pide a las administraciones y entidades públicas que "no se limiten a otorgar al criterio técnico el 51% mínimo que establece la ley, sino que se alcance el 80% en los pliegos de contratación".
De esta forma, Fidex estima que el Ministerio de Fomento y el resto de administraciones públicas españolas alinearían sus criterios de contratación a los de los países más desarrollados y los grandes organismos internacionales.
Según la asociación, entidades como el Banco Mundial, la Comisión Europea, los bancos de desarrollo europeo, americano y africano puntúan las ofertas otorgando a la calidad un 80% de la puntuación y al precio, el 20% restante.
Relacionados
- Premian a un niño de 12 años que auxilió a un rival en un partido de fútbol con una técnica que vio en Internet
- H. Clínico de València, pionero en incorporar una técnica para tratar las varices sin necesidad de cirugía
- El Hospital Clínico de València, pionero en incorporar una técnica para tratar las varices sin necesidad de cirugía
- Investigadores españoles desarrollan una nueva técnica que detecta el queratocono, una enfermedad de la córnea
- Una revista internacional publica la técnica de detección de una enfermedad de la córnea desarrollada por la UPCT