(AVISO: esta noticia contiene imágenes y sonido de las declaraciones a disposición de nuestros clientes en la web http://bit.ly/2m58LgF)
MADRID, 08 (SERVIMEDIA)
El Grupo Cofares está presente, además de en España, en 52 países en los que proporciona medicamentos y productos sanitarios con una facturación anual de entre 60 y 70 millones de euros, según afirmó en un encuentro informativo celebrado en Servimedia el director internacional de Cofares, Luis Esgueva.
Esgueva indicó que Cofares y su filial internacional OMFE (Cofares/Internacional) iniciaron hace dos años un plan de internacionalización, tras comercializar inicialmente sus 'stocks' de medicamentos fuera de España, que les ha permitido ampliar sus servicios en el extranjero a través de cuatro tipos de operación: suministro de equipamiento hospitalario, registro de medicamentos en terceros países, suministro de medicamentos de emergencia y asesoría en desarrollo logístico.
Esta expansión internacional ha permitido a la cooperativa y distribuidora farmacéutica desarrollar acciones por todo el mundo. Por ejemplo, Esgueva comentó que Cofares recientemente ha equipado los tres principales hospitales de Vietnam y tiene otros proyectos en Uganda y Senegal centrados en el equipamiento hospitalario.
ACCESO A MEDICAMENTOS
El director internacional de Cofares lamentó "el hecho de que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un tercio de la población mundial tenga dificultades de acceso a los medicamentos".
Por este motivo, explicó que la fortaleza de Cofares en España, donde es líder en el sector de la distribución farmacéutica con cuota del 30%, y Europa, donde es el cuarto distribuidor, garantiza ofrecer a los países más necesitados "nuestros medicamentos, que son de primera calidad y están garantizados por los estándares de calidad europeos, y nuestra capacidad logística y de aprovisionamiento".
Además, aseguró que "Cofares tiene una política de precios razonables y eficientes, similares a los españoles (que son más económicos que en otras naciones), de manera que se garantice no solo que llegan los medicamentos, sino que lo hacen de manera sostenible a medio y largo plazo".
Por último, Esgueva afirmó que Cofares destina al menos el 5% de las ventas a nivel internacional a hacer labor social en los países en los que actúa. Asimismo, colabora con organizaciones como Cruz Roja o las Fuerzas Armadas para garantizarles en crisis humanitarias el suministro de medicamentos y productos sanitarios.
(SERVIMEDIA)
08-NOV-17
ROR/gja
Relacionados
- La sequía pasa una factura de más de 1.000 millones de euros a las eléctricas
- El grupo empresarial BNI Suma factura en dos años unos 2,5 millones de euros para la comarca de la Axarquía
- Orange españa factura 3.999 millones de euros hasta septiembre, un 7,9% más
- Las empresas andaluzas podrían ahorrar dos de cada cinco euros en su factura con medidas de eficiencia, según Endesa
- Economía.- Las empresas españolas podrían ahorrar 1 de cada 4 euros en su factura con medidas de eficiencia energética