Fomento del Trabajo ha presentado este lunes un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) para declarar ilegal la huelga general de este miércoles convocada por la Intersindical-CSC.
BARCELONA, 6 (EUROPA PRESS)
Fuentes de la patronal catalana han explicado que han solicitado medidas cautelares previas a la interposición de la demanda con el objetivo de paralizar la huelga, así como la declaración de responsabilidad por daños y perjuicios que pudieran derivarse como consecuencia de su celebración.
En un comunicado la semana pasada, Fomento del Trabajo aseguró que "la razón principal para presentar esta demanda se refiere a que la huelga está convocada por motivos extra laborales", y remarcó que la redacción de la convocatoria procura ocultar los motivos políticos que sí incluyeron en dos convocatorias anteriores.
Para la patronal, los motivos laborales que se justifican en la convocatoria "son absolutamente genéricos y descontextualizados", y los ve muy evidentes si se valoran los antecedentes y el contexto político y social.
Fomento del Trabajo considera que la convocatoria tiene defectos formales, ya que no se ha comunicado ni a ellos mismos ni a Fepime con los 10 días mínimos de antelación por parte del sindicato convocante.
Relacionados
- Un sindicato de profesores y otros de estudiantiles apoyan la huelga general del miércoles en Cataluña
- CC.OO. no participará en la huelga general de Catalunya y UGT fijará su posición en las próximas horas
- Foment del Treball pide al TSJC que declare ilegal la huelga general del 8N
- CC.OO. no participará en la huelga general de Cataluña y UGT fijará su posición en las próximas horas
- Economía.- CC.OO. no participará en la huelga general de Cataluña y UGT fijará su posición en las próximas horas