MADRID, 03 (SERVIMEDIA)
El gasto total realizado por los turistas internacionales que visitaron España entre enero y septiembre de este año fue de 69.892 millones de euros, lo que supone un aumento del 14% en comparación con el mismo periodo de 2016.
Según la encuesta Egatur publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), sólo en septiembre los turistas gastaron 9.432 millones de euros, un 12,3% más que en el mismo mes del año pasado.
El gasto medio por turista se situó en 1.068 euros, con un aumento anual del 0,8%, y el gasto medio diario creció un 6,6%, hasta 144 euros.
La duración media de los viajes de los turistas internacionales fue de 7,4 días, lo que supone un descenso de 1,2 días respecto a la media de septiembre de 2016.
Los principales países emisores en cuanto al nivel de gasto en septiembre fueron Reino Unido, que creció un 15,4% en tasa anual; Alemania, que aumentó un 13,5%, y Francia, con un incremento del 2%.
En los nueve primeros meses de 2017 Reino Unido fue el país con mayor gasto acumulado, con 14.264 millones de euros y un crecimiento del 10,25%. Le siguieron Alemania, con 9.833 millones (+11,6%), y Francia, con 5.850 millones (+5%).
Por su parte, las comunidades autónomas de destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas en septiembre fueron Cataluña, con 2.168 millones de euros y un aumento del 6,3%, seguida de Islas Baleares, con 2.078 millones (+13,9%), y Andalucía, con 1.417 millones (+19,5%).
En los nueve primeros meses de 2017, las comunidades autónomas de destino principal con mayor gasto acumulado fueron Cataluña, con 15.799 millones (+12,2%), seguida de Islas Baleares, con 12.973 millones (+12,4%), y Canarias, con 12.205 millones (+12,6%).
El gasto no incluido en paquete turístico fue la principal partida, con un gasto de 7.359 millones y un aumento del 12%, mientras que el gasto en paquete turístico registró 2.073 millones de euros (+13,3%).
(SERVIMEDIA)
03-NOV-17
DSB/caa
Relacionados
- El gasto de las familias gallegas en alimentación cayó en 2016 hasta los 4.450 euros, cifra superior a la media española
- PP denuncia el gasto de 346.179 euros de "dinero público" en las invitaciones al Guggenheim cursadas por Rementeria
- PP denuncia el gasto de "casi 300.000 euros de dinero público" en las invitaciones al Guggenheim cursada por Rementeria
- La estancia de Dastis en la Embajada en Ecuador en agosto supuso un gasto no imputable a actividad oficial de 163 euros
- China lidera el 27% del gasto de compras en Madrid, con 563 euros de media en la transacción