Economía

La cnmc propone limitar el precio máximo de las llamadas a los números 902

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha analizado los problemas que presenta la numeración telefónica 902, números que emplean habitualmente algunas compañías para ofrecer sus servicios de atención al cliente.

En su informe, la CNMC propone al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital una serie de modificaciones para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y mejorar la protección de los usuarios.

De esta forma, la Comisión considera que se debería establecer un precio máximo para las llamadas a los números 902, limitar las tarifas minoristas y modificar la regulación para controlar que no se cobren tarifas superiores que las fijadas por la normativa.

Los números 902 técnicamente se conocen como "números de tarifas especiales sin retribución para el llamado". Esto significa, recordó la CNMC, que la empresa a la que el usuario llama para recibir una información no recibe dinero por esa llamada. El usuario paga el coste íntegro de la llamada a su compañía telefónica.

Con frecuencia, las empresas contratan los 902 y de esta manera tienen centralizados sus servicios bajo el paraguas de un mismo número. La actual regulación nacional no establece que los servicios de atención al cliente se tengan que ofrecer a través de una numeración concreta. Por ello, algunas empresas recurren a los 902.

Competencia indicó que en cuanto al precio de estas llamadas, en general resulta "elevado", ya que no está incluido en las tarifas planas que son mayoritarias en los contratos de telefonía de los usuarios y eso permite que el operador fije el precio que considere oportuno.

Por ejemplo, si se llama desde un fijo, el coste suele ser similar al de una llamada interprovincial, mientras que si se hace desde un móvil, el coste "se dispara".

La CNMC expuso que se ha manifestado varias veces sobre los 902 con el fin de proteger a los usuarios de estas líneas de tarificación especial. Así en 2015, instó a equiparar las llamadas del mismo ámbito geográfico e incluirlas en las tarifas planas, tanto en los teléfonos fijos como en los móviles.

EXPEDIENTE SANCIONADOR

En paralelo, la Comisión ha iniciado varios expedientes sancionadores contra cinco empresas (Digital Virgo España, Colt Technology Services, Eagertech 21, Masvoz Telecomunicaciones Interactivas y Telecoming) que "presuntamente" ofertaban a algunas empresas contratar sus números 902 con ellas y les ofrecían como retribución parte del cobro de la llamada facturada a los clientes.

Ello supondría una infracción "grave" de la Ley General de Telecomunicaciones por el incumplimiento de las condiciones determinantes de las atribuciones y el otorgamiento de los derechos de uso de los recursos de numeración incluidos en los planes de numeración.

La incoación de estos cinco procedimientos no prejuzga el resultado final de la investigación. A partir del acuerdo de incoación, se inicia un periodo máximo de 12 meses para la instrucción de los expedientes y su resolución por la CNMC.

(SERVIMEDIA)

31-OCT-17

BPP/gja

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky