Economía

EY incorporará a más de 1.200 profesionales en este ejercicio, la mitad será recién egresados

EY (antes Ernst & Young) incorporará a más de 1.200 profesionales de todas las categorías y en todas las líneas de servicio a lo largo de este ejercicio fiscal (1 de julio de 2017 a 30 de junio de 2018), la mitad será para los recién graduados, según ha anunciado la compañía en un comunicado.

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

EY (antes Ernst & Young) incorporará a más de 1.200 profesionales de todas las categorías y en todas las líneas de servicio a lo largo de este ejercicio fiscal (1 de julio de 2017 a 30 de junio de 2018), la mitad será para los recién graduados, según ha anunciado la compañía en un comunicado.

La firma tiene previsto que 600 de esos 1.200 profesionales sean recién egresados, en línea con su estrategia de "atraer talento más joven y combinarlo con la trayectoria de los profesionales con más experiencia".

Según el presidente de EY en España, José Luis Perelli, la atracción del talento "resulta fundamental para poder ofrecer el servicio más excepcional e innovador" a sus clientes y continuar con su "exigente plan de crecimiento". Dos "pilares básicos" en la compañía que preside Perelli, según detalla, son "la formación continua y la flexibilidad laboral", que afirma, "seguirán contribuyendo positivamente al desarrollo de trabajos multidisciplinares, que tan demandados son en el mercado".

Por su parte, el consejero Delegado de EY en España, Federico Linares, explica que EY es la firma de servicios profesionales que "más crece en el sector, con un aumento de la facturación del 30% en los últimos tres años". Este nivel de contrataciones, afirma Linares, "contribuirá a seguir potenciando el crecimiento de la compañía y a consolidarla como referente en el mercado", el principal objetivo de su plan estratégico EY #Ambiciona.

Para el director de recursos humanos de EY, José Luis Risco, la estrategia de gestión del capital humano en EY se basa en "identificar el potencial existente en el mercado" y en "ofrecer a sus profesionales planes de carrera personalizados". De esta manera, relata Risco, "forman equipos de alto rendimiento con perfiles muy diversos" (economistas, abogados, ingenieros, matemáticos, entre otros), con el objetivo de obtener "el conocimiento necesario para responder a las necesidades de sus clientes".

Dentro de su compromiso con la formación, EY ofrece a los recién incorporados en la firma el máster en auditoría de cuentas en colaboración con Icade-Universidad de Comillas, Deusto y UPF, el máster de acceso a la abogacía en la Universidad Pontificia de Comillas y Esade, y el máster en Consultoría de Negocio en la Universidad Carlos III de Madrid, entre otros.

Asimismo, la compañía está centrada en la "actualización de los contenidos técnicos" y en la "preparación en habilidades sociales como la comunicación y el trabajo en equipo".

Para ello, cuenta con programas de mentoring y couching como NextGen, una iniciativa de formación internacional orientada a aquellos profesionales que van a ser promocionados a la categoría de socio, el programa 'Develop your Talent', para profesionales senior en el que a través de formación 'online' y talleres de trabajo, en los que se desarrollan la gestión de personas y la orientación al cliente.

Además, también estaría el recién estrenado plan de formación para becarios, que busca dotar a los profesionales en prácticas de las competencias básicas para el día a día en EY. De hecho, en torno a un 40% de los becarios pasa a formar parte de la plantilla de la firma.

LA TORRE AZCA, CENTRO DE EXCELENCIA DE IA Y ANALÍTICA DE DATOS

Otra de las aristas de la política de gestión del capital humano en la firma es la promoción del talento interno. Según EY, anualmente, el 90% de los profesionales de la firma progresa profesionalmente y más de un 45% promociona cambiando su categoría profesional, rol, funciones y responsabilidades. En este sentido, durante el pasado ejercicio fiscal (1 de julio de 2016 a 30 de junio de 2017) se realizaron alrededor de 600 promociones, 14 de ellas a la categoría de socio.

Además, EY a nivel global ha elegido Torre Azca para implantar el centro de excelencia de Inteligencia Artificial y Analítica de Datos. Este centro, compuesto por 200 ingenieros de más de 15 nacionalidades, se focaliza en el análisis de datos y ayuda a las empresas a gestionar la información que recopilan para mejorar sus productos y la experiencia de sus clientes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky