- Los traslados de sede pueden estar favoreciendo al tren de alta velocidad
MADRID, 29 (SERVIMEDIA)
El tráfico del corredor de alta velocidad que une Madrid con la frontera francesa, pasando por diversas ciudades catalanas como Lleida, Tarragona Barcelona o Girona, se ha incrementado un 4,1% desde el 1-O, según ha podido saber Servimedia de fuentes de Renfe.
De esta manera, el mes de octubre se cerrará con un nuevo récord absoluto de pasajeros en esa línea, lo que, según estimaciones de Renfe, permitirá lograr además un incremento del 7,6% en su tráfico en el acumulado de los diez primeros meses de 2017.
Dicha subida del 7,6% será incluso mayor que la lograda hasta septiembre, cuando el tráfico de la línea Madrid-Barcelona-Figueres se incrementó un 7,3%, al alcanzar los 5.458.182 viajeros.
Entre los motivos que explican este incremento, las fuentes de Renfe consultadas destacan que, pese a la situación política en Cataluña, se está produciendo un aumento de la movilidad entre los dos destinos principales, Barcelona y Madrid, consecuencia del incremento de relaciones comerciales entre las dos ciudades.
A este respecto, el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, afirmó hace unos días que uno de los motivos que explican el incremento de las relaciones comerciales son los traslados de sede de compañías catalanas, que en muchos casos han elegido Madrid.
El aumento de la demanda de AVE se está concentrando en días laborables (de lunes a viernes), jornadas en las cuales el tren se utiliza de forma masiva por motivos de trabajo, viajes de negocios y por un público que es ejecutivo en su empresa. De hecho, el 61,9% de los viajes totales de AVE en la relación Figueres-Barcelona-Madrid tienen relación con el trabajo o el negocio.
(SERVIMEDIA)
29-OCT-17
JBM/gja
Relacionados
- División en la policía catalana, fuego cruzado entre Barcelona y Madrid
- División en la policía catalana, en el fuego cruzado entre Barcelona y Madrid
- Allianz Seguros traslada su sede social y fiscal desde Barcelona a Madrid
- El Room Music Festival de Barcelona se extiende a La Riviera de Madrid
- Barcelona, Madrid, Málaga y Zaragoza, las ciudades más 'smart', según un estudio