CC.OO. de Cataluña se ha comprometido a trabajar para construir espacios inclusivos que mantengan la cohesión social en Cataluña y poder superar "la confrontación", ha informado este viernes en un comunicado.
BARCELONA, 27 (EUROPA PRESS)
Después de que el Parlament de Cataluña haya aprobado la República catalana independiente, el sindicato ha recordado que en los últimos días se ha manifestado en contra de la aplicación del artículo 155 de la Constitución y que ha pedido al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, la convocatoria de elecciones anticipadas "que permitiera una tregua en el conflicto".
Para CC.OO. de Cataluña, la aprobación del 155 por parte del Senado significa "una involución democrática y una deriva autoritaria para el conjunto del Estado español", y ha sostenido que su puesta en marcha rompe los consensos del insuficiente modelo de autogobierno territorial de España.
"En las condiciones actuales, la declaración unilateral de independencia no representa la solución al conflicto político de Catalunya", y ha insistido en que lo que más preocupa al sindicato es que se pueda romper el marco de convivencia entre los ciudadanos y la cohesión social.
Teniendo en cuentas todos estos acontecimientos, CC.OO. de Cataluña ha instado al Gobierno, a la Generalitat y a todas las fuerzas políticas a que abran "de manera inmediata un marco de negociación política para encontrar soluciones no unilaterales que pongan a las personas en el primer plano".
La organización ha concluido comprometiéndose a construir "un frente amplio con las entidades y el conjunto de la sociedad civil de Cataluña" que contribuya a normalizar la convivencia en los centros de trabajo y en las calles.
Relacionados
- Presidenta de la Asociación de Fiscales resalta "fractura social" en Cataluña pero no ve "presiones" a su labor
- Cataluña. fiscales progresistas denuncian la fractura social y la “falta de respuesta política”
- CCOO lamenta la "fractura social" en Cataluña y exige "más diálogo, negociación y democracia"
- Clavijo: "Veo muy difícil que se resuelva lo de Cataluña sin generar una fractura social importante"
- Cataluña. cs alerta de la violencia callejera como "paso adelante" en la fractura social