Economía

El Sabadell dice haber revertido totalmente la salida de depósitos con el cambio de sede

Madrid , 27 oct (EFE).- El consejero delegado de Banco Sabadell, Jaime Guardiola, ha asegurado hoy que la entidad ha logrado revertir "totalmente" la salida de depósitos producida tras el referéndum del pasado 1 de octubre con el anuncio del traslado de su sede social y fiscal a Alicante.

En una rueda de prensa en Madrid, donde el banco ha presentado por primera vez sus resultados económicos, Guardiola ha explicado que después de la consulta "hubo inquietud, preguntas y preocupación" entre accionistas y clientes y que ello condujo a movimientos de dinero desde Cataluña a fuera de la comunidad y también la salida de depósitos.

No obstante, ese movimiento "se revirtió totalmente" cuando el pasado 5 de octubre el banco anunció el traslado de su sede social a Alicante, y ahora está nuevamente en una dinámica de crecimiento de depósitos.

"Entendemos que la situación ahora está totalmente normalizada", ha apuntado Guardiola.

El ejecutivo ha comentado que en términos de clientes "no ha habido cambios materiales", ya que si bien la entidad ha registrado algunas bajas, ha captado nuevos depositantes.

También ha explicado que la incertidumbre generada por la situación política llevó a muchos clientes a abrir cuentas "espejo" en otras comunidades, en todo momento sin darse de baja de la entidad y manteniendo la relación con sus gestores habituales.

"El dinero es miedoso y quiere previsibilidad", ha destacado Guardiola, que ha garantizado que el riesgo para los clientes "es cero", pero que el banco no tiene problema en abrir cuentas en otras regiones si así el cliente "duerme más tranquilo".

Guardiola ha resaltado también que el banco tomó la decisión de llevar su sede a Alicante para estar "en las mismas condiciones que todos los jugadores del mercado" y para defender los intereses de clientes, accionistas y trabajadores.

Además fue una decisión meditada y "totalmente prevista", que ya estaba contemplada en su plan de contingencia y comunicada a las entidades supervisoras y regulatorias.

Este plan de contingencia, ha añadido el directivo, se ejecutó "con absoluta normalidad" en el momento en que el grupo financiero detectó una percepción de riesgo en el mercado por la tensión política.

Guardiola se ha referido asimismo al llamamiento al boicot a la banca que han hecho algunas entidades soberanistas y ha dicho que este tipo de acciones le parecen "muy mal".

Ha señalado, en este sentido, que la llamada a retirar efectivo de los bancos que se realizó la pasada semana tuvo una repercusión "casi nula", si bien a primera hora de la mañana se registró "algo más de cola" en las oficinas de la entidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky