Los ingresos crecen un 3,2% hasta los 444 millones, frente a los 430,4 millones del mismo periodo de 2016
Los ingresos crecen un 3,2% hasta los 444 millones, frente a los 430,4 millones del mismo periodo de 2016
BILBAO, 27 (EUROPA PRESS)
El operador de telecomunicaciones EUSKALTEL (EKT.MC)obtuvo un beneficio neto de 49,7 millones de euros en los nueve primeros meses de este año, un 10,7% más que en el mismo periodo de 2016, en el que ganó 44,9 millones de euros, según las cuentas remitidas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), y que incluyen los resultados de Telecable correspondientes a los meses de agosto y septiembre.
La compañía vasca, que el pasado 26 de julio culminó la consolidación de los operadores de cable convergentes del Norte del Estado con la integración del operador asturiano Telecable, ha registrado en los nueve primeros meses del año un crecimiento en sus ingresos del 3,2%, que se han situado en 444 millones de euros, frente a los 430,4 millones del ejercicio anterior.
Asimismo, el Ebitda (beneficio bruto de explotación) acumulado a 30 de septiembre alcanzó los 219,3 millones de euros, un 4,7% superior con respecto al año anterior. En esta línea, el margen de Ebitda mejora desde el 48,7% del tercer trimestre de 2016 hasta el 49,4% actual.
El flujo de caja operativo ha ascendido a 149 millones de euros, lo que representa un aumento del 4,8% respecto al del ejercicio anterior, y con un margen sobre ingresos referente en el sector del 33,5%.
La compañía destaca, al igual que ocurriera en el primer semestre, el resultado de los nueve primeros meses de 2017 se ha visto especialmente afectado por partidas extraordinarias por valor de 16,7 millones de euros correspondientes fundamentalmente a los costes relacionados con la adquisición de Telecable y la tasa de financiación de CRTVE.
INGRESOS POR SEGMENTOS.
Por otro lado, Euskaltel destaca que a pesar del "fuerte entorno competitivo" que caracteriza al sector, los ingresos tanto del segmento residencial como del segmento empresa han crecido en un 17,55 y un 5,9%, respectivamente, respecto al ejercicio anterior.
Al igual que en los trimestres previos, este crecimiento ha estado basado en el "excelente comportamiento de los segmentos clave de negocio: los productos de alto valor de Móvil y de Televisión de pago", ha destacado Euskaltel.
Así, remarca que el Grupo, incluido Telecable, ha consolidado su liderazgo en el segmento de telefonía móvil con un crecimiento del 21,3% respecto al año anterior, sumando 161.000 nuevas líneas en el último año, hasta alcanzar las 915.000 líneas de móvil, frente a las 754.000 de septiembre de 2016.
Por su parte, el producto de "alto valor" de la televisión de pago de Euskaltel experimenta un crecimiento del 47,5% y su penetración alcanza cerca del 68% de los clientes. En total, el Grupo cuenta con una base de 394.000 clientes de TV de pago, frente a los 267.000 del ejercicio anterior,
Euskaltel ha destacado que la "buena evolución" en la contratación de productos y servicios de valor especialmente en segmento residencial, se ha traducido en ratios máximos de penetración en los diferentes negocios. Así, el grupo fortalece su liderazgo en banda ancha, con una penetración cercana al 85% en su base de clientes, telefonía móvil, con un 76,1%, y televisión de pago, con un 67,7%.
Como resultado de la estrategia convergente de productos y servicios de valor que sigue la compañía, ha crecido considerablemente la contratación de productos de alto valor basados en la paquetización de servicio. En total, un 68% de los clientes disponen de tres o cuatro servicios contratados, frente al 65,2% de hace un año.
Como consecuencia, "se fortalece" la contratación del número de productos por cliente, alcanzando una media de 3,5 productos por usuario a 30 de septiembre de 2017.
Por otro lado, el consejo de administración del grupo Euskaltel ha aprobado por unanimidad la distribución de un dividendo a cuenta por un valor de 22,7 millones de euros, y mantiene el mismo volumen de dividendo a cuenta desembolsado en 2017, que representa 0,127 euros por acción.
La fecha de pago será el 1 de febrero de 2018, y el dividendo final con cargo a los resultados de 2017 se determinará en Junta General de Accionistas a celebrar el próximo año.
Relacionados
- Seat mejora un 12,3% su beneficio hasta septiembre, al ganar 154 millones de euros
- Euskaltel gana 49,7 millones de euros hasta septiembre, un 10,7% más
- Economía/Empresas.- Euskaltel gana 49,7 millones de euros hasta septiembre, un 10,7% más
- IAG gana 1.567 millones de euros hasta septiembre, un 5,6 por ciento más
- BME ganó hasta septiembre 116,3 millones de euros, un 3,9 % menos