Randstad Research cree que la recuperación de las cifras de ocupación se justifican por la proliferación del empleo a tiempo parcial, "cuando antes se contaba con empleo a tiempo completo".
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Así lo ha señalado RANDSTAD (RAND.AM)Research en un comunicado tras conocerse los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre del año publicados este jueves, donde también pone de relieve que el 94,5% del empleo creado en el último año ha sido a tiempo completo.
No obstante, para el centro de estudios del grupo Randstad, también es destacable que en el último año se haya reducido en 70.900 el número de personas que declaran trabajar a tiempo parcial por no haber podido encontrar un empleo a tiempo completo.
Relacionados
- CORR El 40% de los parados en Cantabria lleva más de 24 meses sin empleo, según Randstad
- (ampliación) el 41% de los parados en españa lleva más de dos años sin empleo, según randstad
- Economía/Laboral.- El 41% de los parados lleva más de dos años sin empleo, la cifra más baja desde 2013, según Randstad
- El 40% de los parados en Cantabria lleva más de 24 meses sin empleo, según Randstad
- El 48,6% de los parados en Extremadura lleva más de 24 meses sin empleo, según Randstad