Enel, a través de su filial EnerNOC, ha adquirido la empresa californiana eMotorWerks, proveedora de estaciones de carga de vehículos eléctricos, llamadas JuiceBox, y propietaria de JuiceNet, plataforma para la carga inteligente de vehículos eléctricos y otros sistemas de almacenamiento de energía distribuida, informó la compañía.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Con la adquisición de eMotorWerks, la energética italiana entra en el mercado de la movilidad eléctrica de Estados Unidos, uno de los mayores del mundo.
En concreto, ENEL (ENEL.IT) principal accionista de la española Endesa, prevé usar las funciones de la plataforma JuiceNet en todas sus estaciones de carga de vehículo eléctrico a nivel mundial. El grupo cuenta con unas 5.000 estaciones de carga en Italia, España, Rumania, Grecia, Chile, Colombia y Argentina.
El jefe de la división global e-Solutions de Enel, Francesco Venturini, destacó que los vehículos eléctricos tienen el potencial para ser una de las tecnologías "más disruptivas" a las que la red eléctrica moderna se ha enfrentado en los últimos cien años y afirmó que esta adquisición enriquece la oferta del grupo en movilidad eléctrica.
Así, subrayó que esta revolución de la movilidad eléctrica hace que las empresas de servicios públicos, los operadores de redes y los consumidores "reconsideren los modelos comerciales tradicionales, inviertan en nueva infraestructura y desplieguen nuevas soluciones para proporcionar flexibilidad a la red".
Relacionados
- Fallece un varón tras sufrir una descarga eléctrica en Encinas de Arriba (Salamanca)
- Fallece un hombre tras sufrir una descarga eléctrica en Encinas de Arriba (Salamanca)
- Red Eléctrica niega haber sufrido un fallo informático que provocara el récord del precio de la luz del lunes
- Economía.- Red Eléctrica niega haber sufrido un fallo informático que provocara el récord del precio de la luz del lunes
- La empresa automotriz Tesla contribuye en la regeneración eléctrica en Puerto Rico