
Madrid, 25 oct (EFE).- El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha confiado hoy en que los datos de la encuesta de población activa (EPA) del tercer trimestre que se conocerán mañana "sean buenos".
De Guindos también espera que esta encuesta "ponga de manifiesto que Cataluña iba en la dirección adecuada" en materia económica antes del referéndum secesionista del 1 de octubre, según ha apuntado durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados.
El ministro ha recordado que Cataluña "estaba creciendo por encima de la media de España" en los últimos años y que ahora "lo importante es volver a ese rumbo, a la legalidad" y a las políticas económicas que habían permitido la recuperación.
"Espero que mañana se vea en la EPA", ha incidido, porque "estábamos saliendo de la crisis y estábamos recuperando los niveles de empleo que nunca debimos perder".
De Guindos respondía así a la diputada socialista Meritxell Batet, que ha pedido al Gobierno que evalúe el impacto de cada declaración o acto en la seguridad jurídica y la estabilidad económica, que mantenga las condiciones de vida de los catalanes y que ayude a recuperar la reputación de la comunidad.
Batet también se ha dirigido al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, con un discurso en catalán para recordarle que "está en sus manos frenar este desastre".
En su intervención, De Guindos ha insistido en que una eventual independencia de Cataluña "sería muy mala desde el punto de vista económico", ya que quedaría fuera de los tratados comerciales, perdería entre un 25 % y un 30 % de su PIB, vería duplicada su tasa de paro, sufriría de elevada inflación y no tendría acceso a los mercados de capitales.
Relacionados
- La rentabilidad interanual de los planes de pensiones de renta variable fue del 15,7% en el tercer trimestre
- Economía.- La rentabilidad interanual de los planes de pensiones de renta variable fue del 15,7% en el tercer trimestre
- El PIB británico creció un 0,4 por ciento en el tercer trimestre, más de lo esperado
- El PIB británico creció un 0,4 % en el tercer trimestre, más de lo esperado
- El PIB británico creció un 0,4% en el tercer trimestre, más de lo esperado