La Comisión Europea ha aprobado este martes la compensación de 1.830 millones de euros que Francia ha concedido a la entidad financiera La Banque Postale por ofrecer durante un periodo de seis años medidas para facilitar el acceso a servicios bancarios a personas con dificultades económicas.
BRUSELAS, 24 (EUROPA PRESS)
Desde el 1 de enero de 2015, el banco galo está obligado a abrir una cuenta de ahorro llamada Livret A libre de cargos a todos los clientes que lo soliciten. También debe ofrecer en todas sus sucursales servicios bancarios gratis, como ingresos y retiradas de efectivo, y mantener oficinas en zonas donde otros bancos tienen poca presencia.
El objetivo de estas medidas confiadas a La Banque Postale es facilitar el acceso a servicios bancarios a personas con dificultades económicas, sin causar un estigma sobre esta población y sin crear una distorsión injustificada de la competencia.
Según las cifras presentadas por las autoridades francesas, la compensación concedida a La Banque Postale por ofrecer estos servicios en aras del interés público entre 2015 y 2020 asciende a 1.830 millones de euros.
El Ejecutivo comunitario ha concluido que esta compensación no excede el coste neto que supone ofrecer estos servicios, al tiempo que ha destacado que se ha establecido un procedimiento para que el banco reembolse al Estado francés cualquier sobrecompensación si fuese necesario.
Por ello, Bruselas ha determinado que las medidas y la compensación acordada por las autoridades francesas cumplen las normas comunitarias sobre ayudas de Estado.
Relacionados
- Aprobada a propuesta de Foro una proposición para la mejora de la gestión de las campañas de saneamiento
- Las obras de mejora de la carretera Manilva-Gaucín entran en su recta final y concluirán a mediados de noviembre
- El Gobierno de Asturias inicia las obras de mejora de dos viales en Boal e Ibias
- La Junta analizará las necesidades de reforma o mejora de los centros educativos que cumplen este curso 50 años o más
- El ibs eremita, en peligro de extinción, mejora su población hasta las 122 parejas y dos nuevos puntos de nidificación