
Madrid, 24 oct (EFE).- La secretaria de Estado de Economía, Irene Garrido, ha reconocido hoy que la "incertidumbre" en Cataluña "está empezando a tener efectos en la economía general", una "ralentización" que se comprobará "en los próximos días".
En declaraciones a los medios tras intervenir en unas jornadas organizadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Garrido ha puntualizado que aunque la situación afecta a la economía del conjunto del país, el impacto se concentra "fundamentalmente en la economía y la sociedad catalana".
La secretaria de Estado ha descartado que esta incertidumbre se prolongue en el tiempo y que vaya a producirse una independencia, aunque la situación ya ha derivado en salidas de empresas, "paralización de inversión" y ralentización.
Por otra parte, durante su intervención, Garrido ha puesto en valor la Ley de Defensa de la Competencia, que ahora cumple diez años y que supuso un "hito de enorme relevancia" al introducir las mejores prácticas, como el programa de clemencia o la graduación de las sanciones.
Sin embargo, han surgido "nuevos retos", derivados de la evolución digital y el nuevo contexto económico, por lo que el Gobierno trabaja en un anteproyecto de ley para la racionalización de los organismos supervisores y la mejora de la competencia.
Esta normativa, que prevé dividir la CNMC en dos organismos -uno dedicado a la defensa de la competencia y otro para la supervisión de los mercados-, pondrá en marcha "herramientas poderosas para el buen funcionamiento de los mercados", que después repercutirán en la economía.
Ciertos sectores están experimentando "una profunda transformación", con entrada de nuevos actores y modificación de la estructura, unos cambios a los que la regulación tiene que dar respuesta porque "sin competencia los mercados se fosilizan".
"La magnitud de los retos" exige "contar con una estructura de supervisión de los mercados y de defensa de la competencia eficaz, independiente, transparente y suficientemente dotadas", ha insistido.
El proyecto normativo está actualmente en el proceso de redacción de textos y consulta pública, ya que se trata de "una ley muy compleja" que "abarca muchísimos campos".
Relacionados
- Garrido constata "efectos" en la economía por Cataluña, pero descarta una prolongación de la incertidumbre
- Economía.- La CNMV advierte de que Alemania y Cataluña introducen "incertidumbre" sobre la agenda de reformas en Europa
- Economía.- Comerciantes acusan un descenso de las ventas de hasta el 12% en Cataluña por la incertidumbre política
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 despierta plano (+0,03%) por debajo de los 10.200 ante la incertidumbre sobre Cataluña
- Cámara de Comercio de Barcelona pide resolver la situación de incertidumbre para preservar la economía