- Aunque se mantiene en un nivel bajo
MADRID, 23 (SERVIMEDIA)
El indicador de estrés de los mercados financieros españoles ha experimentado un "leve repunte" en octubre, "probablemente relacionado con la crisis política en Cataluña", pero se mantiene en un nivel bajo, según la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El supervisor informó este lunes del nivel de estrés registrado en los mercados financieros en el tercer trimestre del año y destacó que se ha mantenido en un nivel bajo durante los últimos meses.
En concreto, se situó en los 0,15 puntos a principios de octubre, por debajo de los 0,19 puntos que registró a finales del segundo trimestre.
En este sentido, la CNMV puntualizó que el estrés en los mercados españoles se mantiene bajo "a pesar de que en octubre el indicador ha registrado un leve repunte, probablemente relacionado con la crisis política en Cataluña, pero de una magnitud no comparable a episodios anteriores de crisis en los mercados".
El supervisor recordó que durante los meses de verano, el estrés de los mercados financieros españoles se ubicó en niveles mínimos, pues los mercados mostraron una elevada estabilidad.
Además, destacó que el nivel de estrés más elevado, siempre dentro de niveles bajos, se mantiene en el segmento de renta fija, debido al entorno de tipos de interés, que presiona al alza el precio de muchos de los activos pertenecientes al segmento, con el consiguiente incremento de la volatilidad y un empeoramiento de la liquidez.
También se observa un ligero aumento del estrés en el segmento de renta variable.
(SERVIMEDIA)
23-OCT-17
MMR/caa
Relacionados
- El estrés de los mercados financieros españoles se moderó en septiembre, según la cnmv
- El estrés de los mercados financieros españoles se moderó en junio pese a la resolución del popular, según la cnmv
- La cnmv mantiene en "bajo" el nivel de estrés de los mercados financieros españoles en abril
- La cnmv califica de "bajo" el nivel de estrés de los mercados financieros espanoles hasta marzo
- La cnmv tilda de "medio bajo" el nivel de estrés de los mercados financieros espanoles