Economía

CCOO Madrid culpa a la Comunidad del "aumento de la conflictividad laboral"

Madrid, 23 oct (EFE).- CCOO de Madrid ha lamentado hoy el "aumento de la conflictividad laboral" de la región debido, en su opinión, a la política económica de los Gobiernos del PP y al "bloqueo de la negociación colectiva" por parte del Ejecutivo y la patronal madrileñas.

En una nota de prensa, el sindicato ha recordado que en un informe del mes de septiembre la Confederación Española de Organizaciones Empresariales(CEOE) situaba a la Comunidad de Madrid entre las regiones más afectadas por la conflictividad laboral.

Para ello, la patronal tenía en cuenta el número de huelgas realizadas, el número de trabajadores que las secundaron y el número de horas no trabajadas (41.992 en la Comunidad).

A juicio de CCOO de Madrid, el "aumento de la conflictividad laboral" en la región es responsabilidad "de la propia CEOE y de las políticas y reformas realizadas por los gobiernos estatal y autonómico del PP".

"La conflictividad laboral no es inevitable ni caprichosa y los trabajadores sufren mucho más que nadie tanto sus causas como sus consecuencias", señala.

En concreto, el sindicato ha criticado la reforma laboral del Gobierno nacional, "que ha dado un cheque en blanco a la patronal para recortar salarios, incrementar despidos y aumentar la temporalidad y la precariedad".

Esto ha llevado al "deterioro" de las condiciones laborales y sociales y ha provocado para CCOO Madrid "un incremento de la desigualdad y de la pobreza en la Comunidad".

Por otro lado, el sindicato ha mencionado el "bloqueo de la negociación colectiva, la falta de diálogo y el empeño tanto del Gobierno regional como de la patronal madrileña de negarse a reconocer el papel de las organizaciones sindicales como interlocutores".

"Son éstas y no otras las causas de que Madrid se esté colocando efectivamente a la cabeza en los datos de conflictividad laboral", ha concluido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky