Toshiba ha revisado sus previsiones de resultados para reflejar el impacto fiscal de la venta de su negocio de microprocesadores a un consorcio liderado por Bain Capital, que se traducirá al cierre del presente ejercicio en pérdidas de 110.000 millones de yenes (822 millones de euros) para la japonesa, frente al beneficio previamente estimado de 230.000 millones de yenes (1.719 millones de euros), según ha informado la compañía.
TOKIO, 23 (EUROPA PRESS)
El conglomerado industrial japonés ha mantenido sin cambios sus anteriores proyecciones de ventas para el conjunto del ejercicio, que espera cerrar con una facturación de 4,97 billones de yenes (37.150 millones de euros).
TOSHIBA (JP6502.TK)ha explicado esta revisión de sus pronósticos del pasado mes de agosto por la incorporación del impacto fiscal relacionado con la segregación de su negocio de semiconductores y la inyección de capital recibida del grupo de inversores encabezado por Bain Capital, que ha sido calificada fiscalmente como un 'split' no cualificado.
De este modo, la compañía japonesa cifra en unos 340.000 millones de yenes (2.541 millones de euros) el impacto fiscal para el conjunto de su ejercicio.
Los accionistas de Toshiba celebran este martes una junta general con el fin de aprobar la venta del negocio de microprocesadores al consorcio formado por Bain Capital, Apple, Dell, SK Hynix y la japonesa Hoya, que podría resultar en una mejora de 1,08 billones de yenes (8.075 millones de euros) los recursos propios de la multinacional japonesa, que conservará una participación del 40% en la unidad de chips.
Relacionados
- Toshiba salva su futuro con la venta del negocio de chips por 15.100 millones
- Toshiba se concentrará en negociación con Bain por venta unidad chips
- Toshiba se dispara tras posponerse veredicto sobre venta de rama de chips
- Toshiba negocia con Western Digital y Foxconn la venta de unidad de chips
- Toshiba demanda a Western Digital por bloquear la venta de su unidad de chips