Economía

Unos 10.000 médicos protestan en Rumanía contra el recorte de sus ingresos

Bucarest 19 oct (EFE).- Alrededor de 10.000 médicos, según los organizadores, han participado hoy en una protesta en Bucarest contra una nueva ley que los facultativos consideran que recortaría sus ingresos.

La norma, aprobada el pasado junio a iniciativa del Gobierno socialdemócrata y que entrará en vigor el próximo enero, prevé una subida de los salarios del 25 %, pero también una reducción de los ingresos por horas extras, guardias y dietas.

"Nos anuncian una subida de los salarios pero, en la práctica, nos rebajan los ingresos", afirmó Silvia, una joven doctora de un hospital de Bucarest que participó en la protesta, según la agencia Agerpress.

La nueva norma establece que los médicos sólo cobrarán el 30 % de todas las horas extras y guardias y elimina los vales de comida que reciben.

"¿Cómo van a frenar la fuga del personal médico del sistema público, ya sea hacia fuera del país o hacia el sector privado, con medidas que provocan la bajada de ingresos, la pérdida de tickets de comida o el incremento del número de guardias suplementarias obligatorias?", lamentó Leonard Barescu, presidente del sindicato SANITAS.

Los manifestantes denunciaron hoy también los planes del Gobierno de que sean los trabajadores en su conjunto, no sólo los médicos, los que abonen las aportaciones a la seguridad social que actualmente pagan los empleadores.

Una delegación del sindicato se reunirá hoy mismo con el primer ministro, Mihai Tudose, para negociar una modificación de los salarios y evitar así la convocatoria de una huelga general en el sistema sanitario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky