La prima de riesgo ofrecida por los bonos españoles a diez años respecto de sus homólogos alemanes se ampliaba a máximos de las dos últimas semanas, mientras la cotización del euro se debilitaba ligeramente frente al dólar instantes después de que el Gobierno español haya señalado, tras la carta del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que continuará con los trámites previstos en el artículo 155 de la Constitución para "restaurar la legalidad en el autogobierno de Cataluña".
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
En concreto, el diferencial entre la rentabilidad exigida en los mercados secundarios a los bonos españoles a diez años y el 'bund' se ampliaba hasta los 127,80 puntos básicos, frente a los 122,50 del cierre de ayer, lo que supone la mayor diferencia desde el pasado 5 de octubre.
Por su parte, el interés del bono español con vencimiento a diez años subía tras conocerse la respuesta del Gobierno de Mariano Rajoy hasta el 1,656% desde el 1,623% de la apertura.
En el mercado de divisas, el euro perdía algo de terreno frente al 'billete verde' y se cambiaba por 1,1766 dólares, frente a los 1,1787 dólares del cierre de ayer.
Relacionados
- La prima de riesgo española abre estable, en 122 puntos básicos
- La prima de riesgo española baja a 117 puntos pese a la subida de los bonos
- La prima de riesgo española cae a 118 puntos básicos
- La prima de riesgo española baja a 118 puntos por la subida del bono alemán
- La prima de riesgo española se mantiene en 121 puntos con el bono en el 1,5 %