Los taxistas han llevado hasta Bruselas la reivindicación del sector como servicio público de transporte ante el surgimiento de empresas de vehículo de alquiler con conductor, como Uber y Cabify, según informó la patronal gremial Fedetaxi.
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El presidente de esta asociación, Miguel Ángel Leal, ha viajado a la capital europea para presentar su propuesta de que el taxi sea considerado un servicio de interés general a escala europea y se integre en el sistema de movilidad urbana de la UE.
Esta iniciativa se articulará a través de una proposición no de ley que promoverá la TaxiEurope Alliance (TEA), organización que también preside Leal.
En el marco de su viaje a Bruselas el presidente de Fedetaxi también ha mantenido distintas reuniones, entre ellas con el eurodiputado socialista José Blanco y el eurodiputado popular Luis de Grandes.
Con estos encuentros, el presidente de Fedetaxi busca "avanzar en un consenso de países y grupos parlamentarios en defensa del taxi como un servicio público reforzado ante las privatizaciones que promueven las multinacionales como Uber".
Relacionados
- Bruselas dice que los 20.000 millones que ofrece Reino Unido por el Brexit son "calderilla"
- CEAR critica en Senado que el Gobierno solo ofrezca acoger a 750 refugiados de los 50.000 que pide Bruselas
- Bruselas anuncia 118,5 millones para proteger espacios públicos en ciudades europeas frente ataques terroristas
- Rajoy espera recibir en Bruselas el aval de la UE a su respuesta a Puigdemont
- Pedro Sánchez viaja a Bruselas para contrarrestar el relato del independentismo