La Autoridad Europea de Supervisores y Mercados (ESMA) ha dado un nuevo paso para que los participantes del mercado puedan identificar los instrumentos financieros sujetos a obligaciones de reporte de datos conforme a la normativa de abuso de mercado y a MiFID II, que entrará en vigor el próximo 3 de enero.
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
En concreto, la autoridad comunitaria ha iniciado la segunda fase de la base de datos de referencia de instrumentos financieros (FIRDS, según sus siglas en inglés), dando acceso a los datos que actualmente están disponibles.
En un documento, el organismo ha publicado las instrucciones de acceso y descarga de los ficheros 'full' y 'delta' de los datos de referencia de la base de datos FIRDS. En él se recogen tanto las instrucciones para el acceso manual a los ficheros disponibles en la página web de ESMA, como las indicaciones para su descarga automática.
Según explica la ESMA, el avance de los datos "facilitará" a los participantes en los mercados la preparación de sus sistemas para cumplir las futuras obligaciones de reporte de datos a las autoridades competentes nacionales (NCAs).
No obstante, la autoridad advierte de que los datos que se han puesto a disposición pública tienen limitaciones de calidad y, por el momento, no son completos.
Relacionados
- Ayuntamiento es la cuarta Administración en el Estado en recibir y contestar más solicitudes de acceso a la información
- México.- México asegura que los miembros del TPP esperan llegar a un acuerdo sobre al acceso preferencial al mercado
- México dice que países del TPP buscan un consenso sobre acceso a mercados
- HRW denuncia la falta de acceso de las niñas afganas a la educación
- HRW denuncia la falta de acceso de las niñas afganas a la educación