Economía

Las cotizaciones a la Seguridad Social dejan 4.500 millones menos de lo previsto en su mejor año

  • La última vez que se cumplió expectativas con estos ingresos fue en 2008
Foto: Archivo

La ministra de Empleo, Fátima Báñez, dio por hecho el martes que 2017 dejará "las mejores cifras de ingresos de la historia de la Seguridad Social", algo factible según las últimas estadísticas. La recaudación bruta por cuotas hasta agosto rozó los 72.200 millones, levemente por encima del registro de 2008, el mejor año hasta ahora. En términos líquidos el récord no es tal (71.300 millones ahora frente a 71.400 hace nueve años), pero parece al alcance de la mano por la buena marcha del empleo. El problema es otro: con una recaudación que firmará su mejor registro, unos 107.000 millones, lo cierto es que el Gobierno se quedará a más de 4.500 millones de la cifra que auguró cuando elaboró los Presupuestos, de casi 112.500 millones.

Llueve sobre mojado en este sentido. Con Mariano Rajoy en La Moncloa, las previsiones de ingresos por cotizaciones jamás se han cumplido, si bien cabe decir que tampoco José Luis Rodríguez Zapatero acertó en el trienio 2009-2011. El año en que más se acercó el Gobierno fue 2014, cuando la recaudación efectiva se quedó a 5.076 millones de la estimada.

Por contra, el desvío de 2016 superó los 14.700 millones: los Presupuestos incluyeron una previsión recaudatoria de 117.000 millones, instituciones como la Autoridad Fiscal (AIReF) advirtieron de que aquello no se sostenía por ningún lado... y los hechos corroboraron el optimismo exagerado del Ejecutivo, que logró ingresar 102.500 millones. La Seguridad Social finalizó el año con un agujero de más de 18.000 millones y un déficit equivalente al 1,6% del PIB.

Este 2017 no va a ser una excepción a esa tónica de sucesivos incumplimientos, aunque al menos el desvío puede ser el menor de los últimos nueve años gracias a que los ingresos por cuotas crecen a un ritmo del 5,07%, el mayor desde que se inició la recuperación económica. Una cifra con la que el déficit del sistema se corregirá previsiblemente una décima, hasta el 1,5% (es lo que ha comunicado el propio Gobierno en el plan presupuestario remitido a Bruselas este mismo lunes).

El futuro de las pensiones

La ministra de Empleo insiste en que la reducción del paro seguirá siendo el eje sobre el que pivote la reducción del déficit de la Seguridad Social en un sistema que abona, hoy por hoy, casi 9,5 millones de pensiones. "El Estado de Derecho, la creación de empleo y la caja única de la Seguridad Social son las mejores garantías de nuestro sistema", afirmó, recordando que en 2011, por cada nueva pensión que entraba en el sistema se destruían tres empleos, mientras que en la actualidad, por cada nueva pensión se crean seis nuevos puestos de trabajo.

Otras fuentes advierten de que para corregir el déficit y seguir pagando las pensiones no bastará con la creación de empleo, sino que habrá que adoptar medidas para reformar la financiación del sistema.

Lo cierto es que, con el avance recaudatorio del 5,07% actual, la Seguridad Social ingresará este año 5.500 millones más que en 2016. El 80% de esa cantidad se va a dedicar precisamente a pagar las pensiones, ya que el gasto por este capítulo va a crecer este año en en casi 4.200 millones. Solo 1.300 millones se podrán dedicar a reducir levemente el tamaño del agujero, y todo ello en un año en el que los Presupuestos han tenido que habilitar un préstamo del Estado para hacer frente al pago de parte de las pagas extraordinarias.

Así, las reformas parecen necesarias, pero la crisis catalana está demorando posibles soluciones. Por un lado, se sigue posponiendo la presentación de las Cuentas 2018, que al menos deberían recoger el traspaso, del sistema de la Seguridad Social al Estado, de las bonificaciones a la contratación. Por el otro, la subcomisión del Pacto de Toledo, que ha retomado su actividad en septiembre, sigue sin dejar acuerdos significativos que varíen el modelo financiero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky