El Tribunal de Cuentas ha acusado a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y a los sindicatos CC.OO. y UGT de organizar el reparto de las subvenciones en la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales de una forma de dudosa legalidad ya que formaban parte del patronato que concedía las ayudas.
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
En su 'Informe de Fiscalización de la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales, ejercicio 2015', recogido por Europa Press, el órgano presidido por Ramón Álvarez de Miranda llega a acusar a estas organizaciones de diseñar el reparto de ayudas públicas con el fin de recibir los fondos.
"El Patronato de la Fundación ha sido juez y parte en el reparto de las ayudas concedidas, al establecer las normas para distribuirlas entre los agentes sociales, aprobando o denegando las acciones, y siendo sus miembros, a su vez, beneficiarios de las mismas", sostiene el Tribunal.
En algunas de las ayudas, el Tribunal destaca que todas las solicitudes de estas organizaciones recibieron financiación y que la suma de todas ellas coincidía con el importe total del presupuesto, lo que lleva a aseverar a este órgano de control que "existe un reparto previo de los fondos entre CEOE, UGT y CC.OO".
(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))
Relacionados
- PDeCAT denuncia en el Parlamento la "politización" del Tribunal de Cuentas y llama a rechazar la sanción a Mas por el 9N
- El Tribunal de Cuentas estudia la petición de Mas para prorrogar el plazo de su fianza
- Mas deposita 2,2 millones en el Tribunal de Cuentas y pide una prórroga
- Mas deposita 2,2 millones en el Tribunal de Cuentas y pide una prórroga
- 1-O.- Mas deposita 2,2 de los 5,2 millones de fianza en el Tribunal de Cuentas por el 9N