
Roma, 17 nov (EFE).- La compañía aérea Alitalia empieza hoy el plan de reducción de vuelos que se extenderá durante toda la semana y que sólo hoy alcanzará unos 70, debido a la huelga de parte del personal de vuelo en contra del convenio colectivo que les ofrece los futuros compradores de la aerolínea.
Además, se espera en breve la respuesta de los futuros compradores (CAI) de la aerolínea, ha declarado el comisario extraordinario de la compañía Augusto Fantozzi.
Los vuelos, que serán cancelados hoy en el aeropuerto de Fiumicino (Roma) entre salidas y llegadas, serán en torno a los 70, según estimaciones no oficiales, de los cuales los más penalizados son los nacionales y, en particular, la conexión Roma-Milán con 26 suspensiones.
Para mañana, los vuelos cancelados de salida de Fiumicino alcanzarán ya los 45, aunque este número puede ser superado.
Dado el caos de la semana pasada, la compañía decidió el sábado preparar un plan de reducción de las operaciones aéreas que comienza hoy.
En un comunicado, Alitalia explicó que esta medida "se toma a fin de limitar el impacto y los daños causados a nuestros clientes", que se han visto afectados durante toda la semana por retrasos, cancelaciones de vuelos y la no recogida de maletas.
La compañía añadió que "dada la persistencia del comportamiento anómalo en las operaciones de la compañía, debido al aumento de las ausencias por enfermedad de una parte del personal de vuelo, se está procediendo a un plan de reducción en las operaciones".
Además, en el aeropuerto de Fiumicino se ha registrado un enorme caos con los equipajes que han sido cargados en aviones, que luego no han despegado, con las correspondientes protestas de los pasajeros.
Fantozzi ha asegurado que las protestas están disminuyendo y que en pocos días recibirá la oferta vinculante por la parte rentable de la compañía aérea para así llegar al acuerdo definitivo con la CAI.
El comisario ha dicho que la compañía tiene una deuda que alcanza los 2.300 millones de euros y que ya han sido enviadas cartas a los empleados en las que les notifica que podrán ser suspendidos temporalmente del trabajo y que percibirán un 80 por ciento de su sueldo.
Casi 17.000 trabajadores de Alitalia estarán sujetos a esta medida que se aplicará de forma rotativa.
En el plan industrial (2009-2013), presentado por la CAI en su oferta para comprar Alitalia, prevé que la nueva aerolínea tenga 12.639 trabajadores (1.550 pilotos, 3.300 asistentes de vuelos y casi 8.000 entre técnicos, empleados y ejecutivos), y contempla asimismo el recorte de 3.250 empleos y la no renovación de los cerca de 2.000 contratos temporales actuales.
El ministro de Transportes e Infraestructuras, Altero Matteoli, ha afirmado que "estamos en la fase terminal de la vieja Alitalia para pasar a la nueva Alitalia".