
Barcelona, 9 oct (EFE).- La Generalitat ha reivindicado hoy el vigor de la economía catalana, impulsada por las exportaciones y la inversión extranjera, mientras se han ido sucediendo los anuncios de empresas que han decidido ya o estudian el traslado de sus sedes fuera de Cataluña debido a la incertidumbre política.
A primera hora, el Ejecutivo que presidente Carles Puigdemont ha hecho público un comunicado en el que destaca que la economía catalana es una economía "emergente y productiva", en la que las exportaciones crecieron el pasado julio un 5 % hasta sumar los 6.069 millones de euros.
Además, subraya que las exportaciones representaron en julio el 27,4 % del total de las ventas al exterior de toda España.
La Generalitat recuerda también que Cataluña lidera en el conjunto de España la atracción de inversión extranjera en el sector de la industria manufacturera, al concentrar un 35,5 % del total, mientras que la inversión extranjera productiva llegó en el primer semestre a los 1.571,9 millones.
Esta inversión bruta extranjera productiva creció un 20,6 % en relación a la primera mitad de 2016.
El Gobierno catalán ha recordado estos datos de la fortaleza económica de Cataluña después de que en los últimas días se hayan conocido los casos de empresas y de entidades bancarias que han decidido trasladar su sede fuera de esta comunidad, como es el caso de Banco Sabadell, CaixaBank, Gas Natural, Agbar, Dogi, Orizon, Eurona y Criteria, entre otros.
Relacionados
- Economía/Empresas.- General Electric incorpora a su junta directiva al cofundador de la firma Trian Fund, Ed Garden
- Economía/Empresas.- Los concursos de empresas en España aumentaron un 2,2% hasta septiembre, según PwC
- Economía/Empresas.- CaixaBank, entre la veintena de entidades de financian a Atlantia la OPA a Abertis
- Economía/Empresas.- Atlantia afirma que no necesita autorización del Gobierno para hacerse con Abertis
- Economía/Empresas.- Torraspapel traslada su sede social de Barcelona a Madrid