MADRID, 09 (SERVIMEDIA)
El presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Juan Lazcano, aseguró este lunes que las empresas del sector quieren "seguridad jurídica" y "tranquilidad" para el desarrollo de sus negocios ante la situación política en Cataluña, lo cual "hoy no se puede producir".
En declaraciones a los periodistas tras clausurar un acto celebrado en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) sobre la nueva ley de contratos del sector público, el responsable de la patronal de la construcción aseguró que este es el sentir de las constructoras con respecto a la situación de Cataluña.
Lazcano señaló la "gran preocupación" que existe entre los empresarios y la sociedad por esta situación, ya que "se está resintiendo el turismo y está afectando también a la inversión".
En opinión del responsable de la CNC, "tenemos que preservar con mucha perseverancia el crecimiento económico, que afortunadamente estamos teniendo" y que está permitiendo la creación de empleo.
"Todo influye y todo eso proviene de la convivencia y la convivencia solo se puede dar con el cumplimiento de la ley y el cumplimiento de las reglas en la Constitución", aseguró.
Preguntado sobre si aprecia un parón en la inversión a raíz del conflicto en Cataluña, Lazcano admitió que hay "preocupación" en el sector, "la inversión pública en obra civil todavía no ha arrancado" y explicó que se requiere colaboración público-privada para atraer capital de los grandes inversores.
(SERVIMEDIA)
09-OCT-17
IPS/MMR/gja
Relacionados
- Empresarios reclaman seguridad jurídica para industria minera colombiana
- El Govern afirma que la seguridad jurídica de las empresas en Cataluña "está garantizada"
- El Govern afirma que la seguridad jurídica de las empresas en Catalunya "está garantizada"
- Las bioempresas españolas piden mayores incentivos de mercado y seguridad jurídica para la innovación
- Economía/Empresas.- Empresas del Ibex 35 inciden en la necesidad contar con seguridad jurídica para atraer inversión