MADRID, 05 (SERVIMEDIA)
Alrededor de 29 millones de personas utilizaron Internet en los últimos tres meses, lo que supone el 84,6% de la población de 16 a 74 años, cuatro puntos más que en 2016.
Según la 'Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares' publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 94,5% de estos internautas se han conectado a la red al menos una vez a la semana en los tres últimos meses.
Estos usuarios son, aproximadamente, 27,5 millones de personas (el 80,0% de la población). Además, cerca de 24 millones de personas, casi el 69% de la población de 16 a 74 años, son usuarios intensivos de Internet, pues lo usan diariamente.
Por otra parte, el 91,7% de los internautas declaró haber utilizado algún tipo de dispositivo móvil para acceder a Internet fuera de la vivienda habitual o centro de trabajo. El 90,4% accedió mediante teléfono móvil, el 81,9% vía red de telefonía móvil y el 69,5% vía wifi y un 39,3% declaró haber accedido por ordenador portátil.
En lo que respecta al acceso a Internet en los hogares españoles, el 83,4% tiene acceso a la red, frente al 81,9% del año anterior. En cuanto al tipo de conexión, en España ya existen más de 13,5 millones de viviendas familiares con acceso a Internet por banda ancha, lo que supone el 99,8% de las viviendas que han declarado el tipo de conexión a Internet.
El principal tipo de conexión a Internet por banda ancha es el establecido a través de un dispositivo de mano (teléfono móvil de últimas generaciones ) con un 76,1% de las viviendas con acceso. A continuación se sitúa la red de cable o fibra óptica (49,3% de las viviendas), la línea ADSL (41,7%), las conexiones móviles de banda ancha (vía modem USB o tarjeta ) (7,6%) y otras conexiones fijas de banda ancha (vía satélite, wifi público o wimax) (7,4%).
COMERCIO ELECTRÓNICO
En cuanto al uso de comercio electrónico el porcentaje de personas que compraron a través de Internet en los tres últimos meses aumentó 5,1 puntos, alcanzando una penetración del 40% de la población.
Así, cuatro de cada diez personas de 16 a 74 años de edad compraron a través de Internet en los tres últimos meses. Por su parte, más de 17 millones de personas (el 49,9% de la población) realizaron operaciones de comercio electrónico en los doce últimos meses.
Los productos o servicios más comprados por este colectivo fueron alojamiento de vacaciones (por el 54,1%), material deportivo y ropa (53,5%), entradas para espectáculos (47,6%) y otros servicios para viajes (44,7%).
Respecto a 2016, los usuarios de comercio electrónico compraron menos veces por Internet, y también gastaron menos en los tres últimos meses. El número medio se situó en torno a 4 compras (0,3 puntos menos que en 2016) y el gasto medio estimado fue de unos 250 euros en esos tres meses (20 euros menos que el año anterior).
(SERVIMEDIA)
05-OCT-17
IPS/gja
Relacionados
- Gobierno regional destaca que la CARM cumula en últimos 12 meses 11.667 parados menos y casi 23.000 afiliados más
- La Policía ha impedido la entrada en Ceuta de 21.854 marroquíes y ha expulsado a 1.473 durante los últimos 12 meses
- Entra en fase de corrección de las subidas de los últimos meses
- Significativo rebote para Sabadell desde la base del lateral de los últimos meses
- Crece el número de ciberataques con troyanos bancarios en los últimos meses