
Barcelona/Madrid, 3 oct (EFE).- El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha asegurado hoy que el seguimiento de la huelga en las infraestructuras titularidad del Estado en Cataluña -carreteras, puertos, aeropuertos y red ferroviaria- es "muy minoritario" pese a los "numerosos actos vandálicos" que se han producido.
En declaraciones a los periodistas tras reunirse con el presidente canario, Fernando Clavijo, De la Serna ha cifrado ese seguimiento "minoritario" de la huelga, a la una de la tarde, en el 8,85 por ciento.
Las principales incidencias, ha señalado, han tenido lugar en las carreteras cuya titularidad es del Estado, donde se han producido hasta 30 cortes de tráfico de manifestantes, además de cortes en la AP 7 y retenciones en la AP 2.
El Ministerio de Fomento ha dicho que el seguimiento de la huelga general en Cataluña ha sido minoritario en sus infraestructuras, el 8,85 %, y ha denunciado actos vandálicos en numerosos puntos de las mismas, como el apedreamiento de un tren o la colocación de maderas en la vía de los trenes.
Según un comunicado de Fomento, hacia las 05:10 horas se ha producido un fuego intencionado a la altura de la señal de entrada de Tarragona, afectando a ambas vías, y que ha sido sofocado por los bomberos sin repercusión al tráfico.
En Vilafranca del Penedès y Girona diversos manifestantes han invadido las vías, en Figueres-Massanet el maquinista ha advertido de una gran cantidad de maderas situadas en la vía 1 y un tren de cercanías con origen en L'Hospitalet ha quedado suprimido en la estación por apedreamientos y rotura del frontis de ambas cabinas de conducción.
Además, en el trayecto de la línea de alta velocidad entre Marsella y Madrid, el tren no ha podido parar en la estación de Girona por la presencia de manifestantes en los alrededores de la misma y los viajeros han tenido que bajar en la estación de Figueres, desde donde se les traslada en tren hasta la estación de Girona.
En carreteras, se han registrado cortes de carreteras y autopistas en diferentes puntos, como la N-340, la AP-7 o la A-2.
En las autopistas de peaje, el seguimiento ha sido del 2,56 %, y desde las 07:00 horas han empezado a producirse incidencias en la AP-7 con vehículos cortando la calzada, personas a pie cortando el acceso y marchas lentas en diversos puntos.
Las Autoridades Portuarias de Barcelona y Tarragona han asegurado que el 34,4 % de los trabajadores del turno de noche han secundado la huelga.
Sin embargo, De la Serna ha asegurado que el seguimiento ha sido "mucho más importante" en el sector de la estiba, lo que ha provocado que la circulación de mercancías haya sido "prácticamente inexistente".
El seguimiento de la huelga en el caso de Aena ha sido del 5,21 % y hasta las 13:30 horas no se había cancelado ningún vuelo y los aeropuertos de la red de Aena en Cataluña están operando con normalidad.
También se han producido cortes de circulación en accesos a los aeropuertos sin incidencias relevantes, excepto en el aeropuerto de Girona, donde los accesos han estado prácticamente bloqueados, lo que no ha afectado a la operativa, pero sí a los pasajeros que querían utilizar el transporte público para abandonar el aeropuerto.
El aeropuerto de Girona ha reunido al comité de crisis y se ha informado a las compañías aéreas y agentes de 'handling'.
Relacionados
- Policías del Congreso se concentran en la Puerta de los Leones en apoyo a sus compañeros en Cataluña
- Albiol ante la Policía Nacional en Pineda: "Nadie os va echar de Cataluña"
- Espinar dice que no hay condiciones para declarar la independencia en Cataluña e insta a Rajoy a dialogar
- Los fundadores de 'Basta Ya' escriben a Juncker para aclarar la "confusión" respecto a Cataluña
- Sánchez ve "intolerable" el acoso a policías y guardias civiles en Cataluña