El coordinador de Área Pública de CCOO, Pepe Fernández, ha pedido este martes ante los medios de comunicación que el proceso de negociación de los Presupuestos Generales del Estado de 2018 tenga en cuenta la recuperación del poder adquisitivo de los empleados públicos.
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
En una asamblea celebrada en Madrid, el sindicato ha exigido que la recuperación económica se traslade a las empresas de los empleados públicos y que recuperen el poder adquisitivo perdido durante los años de crisis.
Para el secretario general de CCOO, Unai Sordo, los empleados públicos han sido los "chivos expiatorios", y ha defendido que son la "máxima expresión" de los servicios públicos en la sociedad y que la inversión pública es un elemento de redistribución de la riqueza.
En este sentido, Fernández afirmó que las negociaciones con el Ministerio de Hacienda sobre la subida salarial se encuentran interrumpidas por la falta de apoyo político al Gobierno, que mantiene una "posición autoritaria".
Relacionados
- ANPE considera insuficiente la subida salarial propuesta por el gobierno para los empleados públicos y exige la reversión de los recortes en educación impuestos desde 2012
- El Gobierno catalán traslada a los sindicatos "la seguridad jurídica de los empleados públicos" ante el 1-O
- Junta espera "un gesto claro y preciso" del Gobierno para negociar las 35 horas de los empleados públicos en Andalucía
- Los empleados públicos realizan 460 aportaciones al futuro Plan de Buen Gobierno
- PSOE-A pide a Gobierno que "no demore la incertidumbre" de empleados públicos andaluces y no haya suspensión de 35 horas