
Barcelona, 3 oct (EFE).- La huelga general convocada para hoy en Cataluña por los sindicatos CGT, IAC, COS e Intersindical CSC está teniendo un seguimiento "muy elevado" en sectores como el transporte, el comercio, la estiba o la agricultura.
Según CGT, numerosos piquetes de barrio o ciudad organizados en comités de huelga local están llevando a cabo movilizaciones en defensa del paro en calles y polígonos industriales.
Asegura, en este sentido, que se han montado "barricadas" en polígonos de Lleida, forzando el cierre de empresas.
El pequeño comercio, por su parte, está cerrado "en un muy alto porcentaje" en las principales poblaciones de Cataluña, mientras que en Barcelona el transporte público funciona con servicios mínimos en hora punta (entre las 06:30 y 09:30 horas y entre las 17:00 y 18:00 horas), mientras que el resto de la jornada la movilidad no está garantizada.
Los puertos de Barcelona y Tarragona también están "prácticamente parados" por el seguimiento "casi total" que está teniendo la huelga en el colectivo de los estibadores y de los remolcadores de grandes barcos, afirma el sindicato.
El sector agrario está asimismo en situación de inactividad y los arroceros del Delta del Ebro, por ejemplo, interrumpirán la cosecha, según CGT.
Cataluña afronta este martes un paro general en protesta por la actuación policial del pasado domingo, 1 de octubre, durante el referéndum suspendido por el Tribunal Constitucional.
A pesar de que los sindicatos mayoritarios han denominado a esta protesta "paro de país", los impulsores originales de esta movilización, los sindicatos CGT, Intersindical CSC, COS e Intersindical Alternativa de Cataluña (IAC), han convocado una huelga general respaldada por formaciones como la CUP.
Relacionados
- El Defensor abre queja de oficio tras la "exclusión" de docentes opositores por un "error" en la matrícula 'on line'
- El defensor del Pueblo catalán defiende la participación de los niños en contra del aviso de la Fiscalía de Menores
- Defensor del Pueblo requiere a la Comunidad información sobre la residencia de Arganda, donde murió una anciana en mayo
- El Defensor del Pueblo acude a Barajas a recibir a 67 presos y expresos españoles procedentes de Perú
- El defensor del pueblo celebra la repatriación de presos y supervisa el proceso