
Barcelona, 3 oct (EFE).- El polígono alimentario Mercabarna ha despertado hoy prácticamente desierto, dado que las 770 empresas de la Asociación de Concesionarios de Mercabarna (Assocome) que operan en él secundan el paro general convocado en protesta por la violencia policial durante el 1-O.
La avenida principal de "la ciudad que no duerme" presentaba a primera hora de la mañana una imagen de inusual calma, sin el tráfico habitual de furgonetas, camiones y coches particulares.
Trabajadores de seguridad han asegurado a Efe que el seguimiento del paro está siendo superior al de cualquier huelga general anterior.
En la misma línea, el director del mercado central del pescado, Jordi Defez, ha destacado que una de las principales diferencias respecto a las huelgas sindicales es que este 3 de octubre tampoco se están abriendo los despachos.
"Hay actividad cero, parece que sea un domingo por la noche. Como estaban todos los mayoristas de acuerdo en hacer el parón, el civismo ha sido la tónica dominante y no ha habido ningún conflicto ni ningún problema", ha subrayado.
En este mercado la actividad se suele intensificar entre las 4.00 y las 6.00 horas pero hoy, a esa hora, reinaba la calma: no había ningún camión descargando pescado y las persianas de los diferentes mayoristas estaban cerradas.
Tampoco el mercado de frutas y hortalizas, que se activa un poco más tarde, ha iniciado el día con su actividad normal, sino que la imagen reinante es la de las persianas bajadas.
Al parecer, el único punto donde se trabajará a lo largo de esta jornada es el matadero ya que, por cuestiones logísticas, no pueden aplazar algunas operaciones con rebaños.
Relacionados
- El sector cultural se suma al paro de este martes contra la violencia policial
- 1-O.- El sector cultural se suma al paro de este martes contra la violencia policial
- Miles de personas protestan contra la violencia en Cataluña
- Marcha silenciosa de estudiantes en el centro de Barcelona contra la violencia policial
- Unas 15.000 personas se han concentrado en Barcelona contra la violencia de la policía