
Alcorcón, 2 oct (EFE).- La presidenta del comité de empresa de CCOO del Ayuntamiento de Alcorcón, María José Cifuentes, y otra representante sindical de CCOO en el Consistorio han presentado una denuncia por "vulneración de derechos" tras ser expulsadas del último pleno por el alcalde de Alcorcón, David Pérez (PP).
En la demanda, que fue interpuesta el pasado 29 de septiembre en el Centro Unificado de Seguridad y ante la Policía Nacional, las representantes sindicales entienden que la decisión del regidor, que presidía el Pleno, fue "arbitraria e injusta", por lo que decidieron denunciar para que sea un juez "quien dirima el asunto".
"Considero que el alcalde ha vulnerado mi derecho a asistir libremente a una sesión pública municipal y poder presenciar los debates e informar directamente de actuaciones relacionadas con la plantilla municipal de la que soy legítima representante", según la declaración, a la que ha tenido acceso Efe.
La polémica comenzó cuando Pérez afirmó durante el Pleno, celebrado el pasado miércoles, que en los últimos años el Gobierno municipal había generado 5.000 empleos, lo que "sorprendió" a ambas representantes, ya que "sabemos que han despedido a más de 150 trabajadores y desfuncionarizado a más de 500".
Aunque admiten haber "sonreído" tras dichas declaraciones, han insistido en que no había justificación para su expulsión y han señalado que el regidor sí sabía que echaba a representantes sindicales "que habíamos ido para luego poder informar, dado que había tres mociones a debatir que recogían sentencias contra la desfuncionarización".
Ambas representantes de CCOO entienden que la acción del primer edil en aquella sesión "sólo puede entenderse como abusiva y autoritaria", y la engloban dentro del "contexto de persecución que viene realizando desde el comienzo de su mandato a los representantes de los trabajadores".
Además, la presidenta del comité de empresa de CCOO ha denunciado en el mismo acto que la intervención del alcalde en el Pleno desvelando que de los más de 500 trabajadores que entraron en el proceso de desfuncionarización 74 pertenecían a CCOO y 40 a UGT, puede constituir un "asalto" a la protección de datos.
"Vamos a enviar a la Agencia de Protección de Datos esta información para ver si se está vulnerando alguna ley, porque nosotros entendemos que sí, que no se está cumpliendo y que habría que tomar medidas", ha subrayado el secretario general de la sección sindical de UGT en el Ayuntamiento, Miguel Angel Palacios.
Desde ambos sindicatos recuerdan que es el regidor quien "por ley" tiene que evitar que los datos personales se filtren, por lo que entienden que eso es un nuevo ejemplo de "una persecución sindical en toda regla" y que el regidor "no ha valorado las consecuencias de estos hechos".
Relacionados
- Alcorcón celebrará un nuevo pleno extraordinario para reprobar al alcalde
- PSOE y Ganar Alcorcón acusan al alcalde de "ocultar" escándalos con banderas
- El alcalde de Alcorcón remodela su gobierno y promete 2.000 nuevos empleos
- El alcalde de Alcorcón asume directamente las políticas de Empleo y Economía