La comisión de Libertades Civiles del Parlamento Europeo ha dado este jueves su visto bueno a que una veintena de países de la UE, entre ellos España, pongan en marcha una Fiscalía europea que se encargará de investigar y perseguir el fraude y otros delitos que perjudiquen a los intereses financieros del bloque comunitario.
BRUSELAS, 28 (EUROPA PRESS)
Esta comisión ha dado su consentimiento con 40 votos a favor, 5 votos en contra y 2 abstenciones. El pleno de la Eurocámara se pronunciará al respecto el jueves 5 de octubre, antes de que los Estados miembros puedan dar el visto bueno formal.
El objetivo es contar con un organismo "sólido" e "independiente" con los poderes para investigar y llevar a juicio a los responsables de delitos de corrupción y fraude que afecte a las arcas comunitarias o a casos transfronterizos de fraude del IVA.
También se persigue aumentar la capacidad de recuperar fondos desviados, cuyo fraude la UE estima en al menos 50.000 millones de euros al año sólo en ingresos perdidos por IVA.
Esta Fiscalía podrá actuar con celeridad en casos transfronterizos sin tener que esperar a que se cumplan los procedimientos de cooperación judicial habituales, más tediosos y de mayor carga burocrática. Sin embargo, deberá llevar a los delincuentes directamente ante los órganos jurisdiccionales nacionales.
La sede de la Fiscalía estará en Luxemburgo y su actividad de investigación y procesamiento empezará cuando se cumplan tres años de la entrada en vigor del reglamento que acota su funcionamiento.
Además de España, participan Austria, Italia, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Chequia, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Portugal, Rumanía, Eslovaquia y Eslovenia.
Relacionados
- Oria resalta la labor de Fiscalía y técnicos auxiliares del medio natural en la lucha contra los incendios forestales
- La Fiscalía archiva la denuncia contra el cartel de 'Fe de etarras' que Netflix colgó en San Sebastián
- La Fiscalía archiva la denuncia contra el cartel de 'Fe de etarras' que Netflix colgó en San Sebastián
- La Fiscalía Anticorrupción se querella contra Duro Felguera
- La Fiscalía Anticorrupción se querella contra Duro Felguera por sobornos en Venezuela y blanqueo de capitales