Naturgas Energía ha cerrado con éxito una emisión inaugural de bonos por 1.300 millones de euros, convirtiéndose en la mayor operación de este tipo realizada por una empresa española desde 1999, informó la compañía.
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
La operación se ha estructurado en dos tramos. El primero de ellos, de 550 millones de euros, a un plazo de cinco años, mientras que el segundo se elevó a los 750 millones de euros, a un plazo de diez años.
Los fondos obtenidos de esta emisión se utilizarán para refinanciar el préstamo puente inyectado a la compañía cuando fue adquirida por unconsorcio integrado por inversores institucionales asesorados por JPMorgan Asset Management, Abu Dhabi Investment Council, Swiss Life AssetManagers y Covalis Capital al grupo EDP (Energias do Portugal) por casi 2.600 millones de euros.
La demanda de la emisión ha superado los 5.000 millones de euros, cuatro veces la oferta de la emisión. Standard& Poor's ha otorgado el rating 'BBB-', con perspectiva 'estable', tanto a la compañía como a los bonos emitidos.
Naturgas Energía es la segunda distribuidora de gas en España, con 8.141 kilómetros de red y más de un millón de clientes a los que les suministra gas natural y GLP tanto en el País Vasco, como en Cantabria y en Asturias.
Además, la compañía indicó que abordará la creación de una nueva identidad corporativa, que "le otorgue una personalidad propia y relevante en el mercado de distribución del gas".
El grupo, presidido por Alejandro Legarda, cuenta con una plantilla formada por cerca de 250 profesionales y su sede corporativa está en Bilbao.
Relacionados
- Bancolombia aprueba emisión de bonos hasta por 1.000 millones de dólares
- Alianza del Pacífico estudia emisión de bonos para reemplazar seguros contra terremotos
- Telefónica amplía un 3% su capital para atender a su emisión de bonos convertibles de 2014
- Economía/Empresas.- Telefónica amplía un 3% su capital para atender a su emisión de bonos convertibles de 2014
- Los motivos de China para preparar su primera emisión de bonos en dólares desde 2004